Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal
Logo oficial de Metadecidim
  • Castellano Triar la llengua Elegir el idioma Choose language
    • Català
    • English
Regístrate Entra
  • Inicio
  • Procesos
  • Asambleas
  • Iniciativas
  • Consultas
  • Jornadas
  • Ayuda

Política Decidim

Grupo de debate en torno a los principios, prácticas e impactos de Decidim

  • La asamblea
  • Debates de política Decidim
  • No con (el apoyo de) Decidim

Este texto es un borrador de comunicado orientado a denunciar ciertos usos (o abusos) de la plataforma Decidim. El texto surge a raíz de una alerta (y de una propuesta) de nuestra querida compañera @Fran, por el reciente despliegue de la plataforma Decidim por parte del gobierno de Chile, en el actual clima de protesta y acusaciones de violaciones de derechos humanos de los y las manifestantes. Su propuesta al respecto puede encontrarse en este hilo.

Desde el equipo Decidim y, más tarde, desde el Comité de Coordinación de la asociación Decidim, reunido el 3 de Diciembre de 2019, hemos creído necesario lanzar un comunicado denunciando estos malos usos, en el caso chileno y más allá. Tras las conversaciones en el hilo mencionado y la reunión del comité de coordinación, se ha decidido abrir este borrador de comunicado a toda la comunidad Decidim. Permanecerá abierto del miércoles 4 de Diciembre al jueves 12 de Diciembre, a las 10:00 de la mañana, CET. Ante la diversidad de propuestas de enmiendas al texto, se abre un periodo de evaluación de la síntesis realizada desde el comité de coordinación. Desde hoy lunes 16 y hasta el Jueves 19 a las 10am, podréis revisar los avances y ayudar a cerrar la versión definitiva. Más tarde, ese día, el texto se hará público en el blog Decidim y será difundido por las redes del proyecto.

Ps.: este espacio está orientado a desarrollar enmiendas concretas al texto del comunicado. Para abrir debates más generales (p.ej.: si Decidim debe posicionarse públicamente en situaciones de flagrante blanqueo participativo o cuáles deben ser las organizaciones de derechos humanos de referencia a la hora de hacerlo) sugerimos utilizar el espacio "Debates de política Decidim" (versión actualizada lunes 16 de diciembre)

No con (el apoyo de) Decidim

list Ver índice

Índice del documento

No con (el apoyo de) Decidim

Sección 1 del texto original

Sección 2 del texto original

3

Sección 4 del texto original

Sección 5 del texto original

6

No con (el apoyo de) Decidim
Sección 1 del texto original

Una empresa puede anunciar que se compromete a emitir menos CO2 para ocultar una sentencia judicial por un vertido tóxico, pero eso no hace a la empresa más ecológica. Un partido político puede presentar listas paritarias a unas elecciones para acallar críticas por restringir el derecho al aborto, pero eso no lo hace más feminista. Un gobierno puede instalar y promover la participación en plataformas digitales como Decidim para desactivar movimientos sociales que amenazan su continuidad, pero eso no lo hace más democrático.

2 Enmienda
Sección 2 del texto original

Desde Decidim no podemos controlar lo que hacen los gobiernos con la plataforma; su licencia Affero GPL 3 permite que cualquier persona u organización la utilice sin pedirnos permiso. Lo que sí que podemos hacer es diseñar un software de referencia para la participación democrática que facilite y catalice procesos de autoorganización social y autogestión a gran escala. También podemos generar herramientas y estándares de calidad democrática para el uso de la plataforma, incluyendo un contrato social exigente (una línea en continua mejora dentro del proyecto). Por último, la comunidad Decidim puede mostrar su rechazo, tanto verbal como práctico, a ciertas operaciones gubernamentales y usos de la plataforma. Este es el objetivo del presente comunicado.

1 Enmienda
3

Pondremos dos ejemplos recientes que consideramos casos flagrantes de blanqueo participativo. En Marzo de 2019, la ONU denunció restricciones de derechos civiles y un excesivo uso de la fuerza contra manifestantes en Francia (1). Unos meses más tarde, el gobierno francés organizaba un Gran Débat que ha recibido duras críticas (2).

Sección 4 del texto original

Más recientemente y tocándonos más de cerca, el Gobierno de Chile contactó con el equipo Decidim en Barcelona, para solicitar ayuda en la instalación de la plataforma e iniciar un sondeo entre la ciudadanía. Tras conocer esta intención, así como diversos informes preliminares de organizaciones de defensa de los derechos humanos, que indican violaciones sistemáticas de derechos de los y las manifestantes en las últimas semanas (incluyendo la tortura y la violencia sexual) (3), el equipo Decidim decidió no dar apoyo a esta iniciativa de blanqueo participativo. Tampoco lo ofrecerá a iniciativas similares en el futuro

1 Enmienda
Sección 5 del texto original

Más allá de esta negativa, desde la comunidad Decidim, queremos que movimientos sociales como los de Chile sepan que tienen todo nuestro apoyo.

Decidim no es sólo un proyecto de software libre. Decidim es un proyecto tecnopolítico para democratizar la sociedad. Para todas aquellas que luchan por ese objetivo: estamos con vosotras, hasta la democracia real.

1 Enmienda
6

Referencias
(1) Denuncias de restricción de derechos de los chalecos amarillos: https://www.ohchr.org/EN/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=24166&LangID=E
(2) Críticas al Gran Débat National: https://concertation.hypotheses.org/1297
(3) Informe preliminar de Amnistía Internacional sobre violaciones de derechos humanos en Chile: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2019/11/chile-amnistia-internacional-denunciara-violaciones-ante-cidh/

  • Términos y condiciones de uso
  • Sobre la comunidad
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Metadecidim en Twitter Twitter
  • Metadecidim en Instagram Instagram
  • Metadecidim en YouTube YouTube
  • Metadecidim en GitHub GitHub
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

decidim Inicia sesión con Decidim
O

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?