Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal
Logo oficial de Metadecidim
  • Castellano Triar la llengua Elegir el idioma Choose language
    • Català
    • English
Regístrate Entra
  • Inicio
  • Procesos
  • Asambleas
  • Iniciativas
  • Consultas
  • Jornadas
  • Ayuda

LAB Metadecidim

#Metadecidim Investigación en red para una democracia en red

  • La asamblea
  • Seminarios LAB Metadecidim
  • Encuesta canguraje
chevron-left Volver al listado

LAB Metadecidim - Sesión 8. Decidim.index: índices de calidad democrática para la participación en red

Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial
03/01/2018 17:41   comment-square 0 comentarios
19 enero 2018
11:00 - 13:00
Referencia: MDC-MEET-2018-01-991
Versión 2 (de 2) ver otras versiones

Compartir:

link-intact Compartir enlace

Compartir enlace:

Por favor, pega este código en tu página:

<script src="https://meta.decidim.org/assemblies/eix-lab/f/87/meetings/991/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://meta.decidim.org/assemblies/eix-lab/f/87/meetings/991/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Añadir al calendario

  • Abrir el calendario de Outlook
  • Añadir al calendario de Apple
  • Añadir al calendario de Google

En esta octava edición del Metadecidim Lab, abordamos la cuestión de los indicadores de la calidad democrática y la participación en red.


La democracia, en tanto que sistema de gobierno y actividad cívica, tiene siempre ante sí el reto de su propia mejora. Dicha mejora puede seguir múltiples vías y modelos, pero la mayoría requiere definir parámetros que permitan evaluar la calidad de los procesos y elementos democráticos. Numerosos trabajos han desarrollado esta cuestión tanto en la teoría como en la práctica, lo que ha generado numerosos índices de referencia (algunos de ellos adaptados a diferentes modelos de democracia, como el índice V-dem). En los últimos años, el auge de las tecnologías de la información y la comunicación como mediadoras de los procesos democráticos plantea una problemática clave: la de cómo enriquecer o adaptar los indicadores de calidad previos a las nuevas realidades de la participación en red. Como plataforma digital de participación, Decidim ofrece nuevas estructuras para la toma de decisiones, permite desarrollar deliberaciones que conectan dinámicas online y offline, o articular debates que enlazan el plano institucional con procesos de comunicación abiertos en redes sociales… ¿Qué tipo de indicadores pueden ayudar a evaluar la calidad de estos nuevos procesos y realidades?


La Sesión IX del Lab Metadecidim, titulada “Decidim.index: métricas de calidad democrática para la participación en red” se centra en la siguiente cuestión:

  • ¿qué parámetros y métricas pueden ayudar a evaluar y mejorar, en primer lugar, la calidad de los procesos que tienen lugar “en” la plataforma decidim, y, en segundo lugar, “en conexión” con ella?


Esta pregunta conecta con otras que van del plano teórico y sistémico al plano práctico y técnico:



  • ¿Qué rol puede jugar decidim en la mejora de la calidad democrática?

  • ¿Cómo pueden operacionalizarse, mediante indicadores y métricas de una plataforma como decidim, conceptos como “deliberación” o “calidad deliberativa” (p.ej.: longitud y profundidad de hilos de comentarios anidados; cantidad y alternancia de comentarios a favor y en contra; valoración media de esos comentarios por otras personas usuarias de diferente perfil), “diversidad” (p.ej: variedad de perfiles sociodemográficos, territoriales, institucionales, etc.; diversidad de redes con vocabularios distintos; variedad de temáticas abordadas en propuestas creadas, aprobadas, etc.), “inclusividad” (p.ej.: variedad de perfiles sociodemográficos; parámetros de accesibilidad para personas con diversidad funcional; distribución de puntos de participación online-offline en el territorio, etc.), “igualdad” entre personas usuarias y entre propuestas (p.ej.: porcentaje de perfiles con propuestas creadas, aprobadas; tiempo medio de exposición de cada propuesta ante las personas participantes, etc.), “autonomía social” (p.ej.: número de procesos generados, desarrollados y ejecutados por la ciudadanía) y otros similares? 

  • ¿cómo evitar el conflicto entre diversos principios y métricas (p.ej.: medir la diversidad requiere recabar datos sociodemográficos que decidim no recoge, a fin de salvaguardar la privacidad de las personas usuarias)?

  • ¿Qué dimensiones han de tenerse en cuenta (deliberación, inclusión, etc.)?

  • ¿Qué nuevos conceptos, dimensiones, criterios y métricas, deben generarse para las formas emergentes de participación y democracia en red (dinámicas y procesos multicapa, deliberación colectiva en red, decisiones apoyadas por interfaces de datos o inteligencia artificial, etc.)?

  • ¿Qué aspectos pueden quedar fuera de estas métricas?

  • ¿Qué factores y métricas no digitales podrían afectarlas de manera directa (acceso a internet, capacidades y destrezas, etc.)?

  • ¿Cómo pueden mejorarse estos criterios y métricas en el tiempo? ¿Puede y debe democratizarse su definición y evaluación? Si es así, ¿cómo?

Para responder a estas y otras cuestiones, os emplazamos a la octava convocatoria del metadecidim lab.


Programa:



  • de 10 a 10:10 - Presentació del repte per part del equip del Metadecidim Lab

  • de 10:10 a 11h - Presentacions dels ponents:

Sofia de Roa, Asociación Calidad y Cultura Democráticas

Miram Sol y Carla Cordoncillo, Spora sinergies.

Juan Romero. Openkratio.

  • de 11 a 12h - Debat amb la fila 0:

Marc Parés, Institut de Govern i Polítiques Públiques

Ismael Peña, Universitat Oberta de Catalunya .

Rosa Borge, Universitat Oberta de Catalunya

Jaume Puigpinós, Ciudades y gobiernos unidos


  • Ruegos y preguntas


Os esperamos!


meetings
Fàbrica de Creació Fabra i Coats
Carrer de Sant Adrià, 20, 08030 Barcelona
Tercera Planta
OpenStreetMap - Carrer de Sant Adrià, 20, 08030 Barcelona

Documentos relacionados

Presentación Sofía de Roa 6 MB

en formato powerpoint
Descargar archivo

Presentación Spora Sinergies 200 KB

En formato .pptx
Descargar archivo

Presentación Juan Raposo pdf 500 KB

en formato .pdf
Descargar archivo

Reportar contenido inapropiado

Este contenido no es apropiado?

Motivo

0 comentarios

Ordenar por:
  • Más antiguo
    • Mejor valoración
    • Reciente
    • Más antiguo
    • Más discutidos

Deja tu comentario

Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.

Cargando los comentarios ...

  • Términos y condiciones de uso
  • Sobre la comunidad
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Metadecidim en Twitter Twitter
  • Metadecidim en Instagram Instagram
  • Metadecidim en YouTube YouTube
  • Metadecidim en GitHub GitHub
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

decidim Inicia sesión con Decidim Barcelona
O

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?