LAB Metadecidim
#Metadecidim Investigación en red para una democracia en red
Ciencia Participativa: Taller de datos sobre alojamientos turísticos
Ajuntament de Barcelona, Montera34, Observatori Metropolità de l'Habitatge de Barcelona, Universitat Rovira i Virgili, Universidad Ramon Llull, Universitat Politècnica de Catalunya, DataHippo, AIS - Aplicaciones de Inteligencia Artificial, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Observatori DESC
La complejidad de los problemas urbanos y las nuevas posibilidades proporcionadas por una ciudadanía activa, las nuevas tecnologías y la revitalización de espacios sociales abre un nuevo escenario que requiere nuevas infraestructuras democráticas. Partiendo de la experiencia del proyecto Decidim y la comunidad Metadecidim, el Laboratori d'Innovació Democràtica se posiciona como espacio abierto municipal para impulsar programas de capacitación que contribuyan a resolver retos urbanos de manera inteligente, participativa y democrática.
Con el propósito de activar un grupo de trabajo abierto basado en prácticas colaborativas, se celebrará el primer taller de datos de Ciencia Participativa, una colaboración inter-institucional y social de ciencia público-común para ofrecer datos y herramientas de análisis a participantes de muy diferentes ámbitos: instituciones públicas, academia, industria y sociedad civil. El tema escogido para esta primera sesión, motivado por la proliferación de plataformas digitales de alquiler de alojamientos, serán los cambios de uso en los alojamientos de Barcelona a través de una aproximación analítica, rigurosa y participativa. El taller estará organizado por el estudio Montera34 con amplia experiencia en proyectos similares de producción colaborativa, por ejemplo:
Objetivos
Agenda
Viernes 28: Introducción al taller [ 11:00 - 16:00]
Llegada de los asistentes [ 11:00 - 11:30]
Desayuno [ 11:30 - 12:00]
Conversación [ 12:00 - 13:15]
Descanso [ 13:15 - 13:30]
Presentaciones de casos de estudio de interés [ 13:30 - 15:30]
- Turisme a Barcelona. Xavier Suñol (Turisme Barcelona a l'Ajuntament de Barcelona)
- L'OMD (Oficina Municipal de Dades). Màrius Boada i Pla (Oficina Municipal de Dades a l'Ajuntament de Barcelona)
- El Laboratorio del alquiler: del contrato al clic. Anna Vergés (Observatori Metropolità de l'Habitatge de Barcelona)
- El fenómeno los alquileres de corta duración en Barcelona. Alan Quaglieri Domínguez (Universitat Rovira i Virgili)
- ENERHAT / ENERPAT: Rehabilita tu ciudad / vivienda. Leandro Madrazo (Escuela de Arquitectura La Salle, Universidad Ramon Llull)
- El impacto del turismo en el acceso a la vivienda. Mikel Pau Casado (Universitat Politècnica de Catalunya)
- Viviendas de uso turístico en Barcelona, análisis de la oferta de Airbnb. Íñigo Arregui (Universitat Politècnica de Catalunya)
- Carrera armamentística en la guerra de datos. Santiago Espinosa (DataHippo)
- Habits Municipios. Agustí Amorós (AIS - Aplicaciones de Inteligencia Artificial)
- Informes sobre vivienda. Gabriele Dadda (Plataforma de Afectados por la Hipoteca y Observatori DESC)
Presentación de los asistentes [ 15:30 - 15:45]
Presentación del taller [ 15:45 - 16:00]
Pausa para comer [ 16:00 - 18:00]
Viernes 28: Sesión de capacitación [ 18:00 - 23:00]
Presentación por grupos [ 18:00 - 18:30]
Preparación del trabajo en cada grupo [ 18:30 - 19:15]
- Roles y tareas: limpieza y preparación de datos, prototipado, documentación.
- Definición de la estrategia de cada grupo.
Haciéndonos preguntas [ 19:15 - 20:45]
- Presentación de los datos disponibles: Inside Airbnb, Data Hippo, datos institucionales.
- Planteando preguntas y esbozando las respuestas. Trabajo individual.
- Trazando la estrategia: eligiendo preguntas entre todas, formando grupos de trabajo.
Descanso [ 20:45 - 21:00]
Preparando el terreno [ 21:00 - 21:30]
- Resolución de problemas en la instalación de programas necesarios: QGIS, R Studio, Hugo, hojas de cálculo
- Crear usuarios: wiki.montera34.com, code.montera34.com
Fases para la producción de un informe de análisis y visualización de datos [ 21:30 - 21:45]
- Obtención. Insideairbnb, Datahippo.
- Limpieza. Openrefine.
- Preparación. R.
- Exploración y prototipado. Carto, Qgis, R, libreoffice, google spreadsheet.
- Documentación. Wikis, git, control de cambios.
- Publicación en línea. Hugo, HTML, WordPress.
Revisión de los ejercicios de calentamiento con la teoría aprendida [ 21:45 - 22:00]
Sobre visualización de datos, algo de teoría [ 22:00 - 22:30]
- Fundamentos de la visualización de datos.
- Buenas y malas prácticas cuando visualizamos datos.
- Datos libres y software libre.
- Visualizar Airbnb, algunos ejemplos.
Presentación de Taller y talleristas [ 22:30 - 22:55]
- Presentación modo 2 tuits: quién eres y por qué estás aquí.
- Proyecto Efecto Airbnb, informes previos: Donostia, Euskadi, Summerlab'17, Pamplona, Madrid.
- Contexto general: estatal/local, turismo, leyes, terminología.
Ejercicio de calentamiento [ 22:55 - 23:00]
- [ 23:00 - 11:00]
Sábado 29: Investigación colaborativa [ 11:00 - 23:00]
Desayuno [ 11:00 - 11:30]
Explorando: primeras incursiones en las bases de datos de Airbnb [ 11:30 - 12:30]
- Ejercicios introductorios guiados para comprender en su conjunto el flujo de trabajo del análisis de datos y la producción de una visualización.
Encontrando las respuestas. Trabajo en grupos [ 12:30 - 14:00]
Puesta en común [ 14:00 - 14:30]
Encontrando las respuestas. Trabajo en grupos [ 14:30 - 16:00]
Presentación por grupos [ 16:00 - 16:30]
Pausa para comer [ 16:30 - 18:00]
Encontrando las respuestas. Trabajo en grupos [ 18:00 - 20:00]
Brainstorming [ 20:00 - 20:30]
Encontrando las respuestas. Trabajo en grupos [ 20:30 - 22:30]
Puesta en común [ 22:30 - 23:00]
Informe del encuentro
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: