Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Cerrar

¿Cuál es el resumen o la conclusión de este debate?

Sostenibilidad económica

Avatar: Debate oficial Debate oficial

Actualmente la Asociación Decidim tiene una gran dependencia de la financiación pública. Concretamente, de dos subvenciones que recibe por parte del Ayuntamiento de Barcelona (100k) y de la Generalitat de Catalunya (50k). Estos ingresos permiten sostener la Oficina Técnica y pagar otros gastos menores. Además, existe un contrato del Ayuntamiento de Barcelona a través del cual se contrata a los cuidadores/as de Decidim. 

Sin embargo, depender tanto del financiamiento público y de tan pocas instituciones es un riesgo. Como ya hemos visto, podemos perder ese dinero por motivos burocráticos, -tal y como nos pasó con los 50k del Ayuntamiento de Barcelona el año pasado- o bien por cambios en los gobiernos, que podrían conllevar la retirada del apoyo institucional. Por eso es imperativo trabajar para diversificar cualitativa y cuantitativamente las fuentes de financiación de la Asociación.

Este debate busca discutir qué estrategias seguir para garantizar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.

Preguntas para el debate

  • ¿Cómo puede la Asociación obtener recursos a partir de toda la actividad económica que se genera alrededor de Decidim? 
  • ¿Cómo podemos ampliar el número y el tipo de actores que pueden apoyar el proyecto, más allá de las instituciones catalanas? En particular, ¿tendría cabida que instituciones públicas u ong’s, etc. usuarias del SW de decidim apoyen el proyecto?
  • ¿Qué tipo de servicios puede ofrecer la Asociación? 
  • ¿Qué otras estrategias de sostenibilidad deberíamos explorar?

*Es necesario tener en cuenta aquellos aspectos que ya están definidos en los Estatutos de la Asociación:

Articulo 4.3. Define los servicios como una actividad de la Asociación. 

Articulo 20. La gestión de las subvenciones públicas y privadas corresponde al comité de coordinación.

¿Cómo puedo participar?

  • Dejando tus comentarios a continuación. Puedes responder las preguntas o escribir tu reflexión sobre el tema que se aborda en este debate.
  • Vota los comentarios con los que estés de acuerdo. Los votos serán tomados en cuenta la hora de redactar el documento.

Recuerda expresar tu opinión de forma respetuosa.

Avatar: txema Avatar: Simonas Zilinskas Avatar: Francisca Avatar: Xabier Avatar: Bru Aguiló Avatar: Renato Avatar: Xavier Avatar: Michele Pablo Silva
Le gusta a txema y a 10 más

Le ha gustado a

Avatar: txema txema
Avatar: Simonas Zilinskas Simonas Zilinskas
Avatar: Francisca Francisca
Avatar: Xabier Xabier
Avatar: Bru Aguiló Bru Aguiló
Avatar: Renato Renato
Avatar: Xavier Xavier
Avatar: Michele Pablo Silva Michele Pablo Silva
Avatar: Maite López Sánchez Maite López Sánchez
Avatar: Lucien Langton Lucien Langton
Avatar: Octree Octree

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.