Eje PX (experiencia de participante)
#Metadecidim Investigando en red para una democracia en red
9ª Sesión Operativa Metadecidim (SOM)
01
marzo
2018
19:00 - 21:00
Número de asistentes
5
Organizaciones que han asistido
N/A
Referencia: MDC-MEET-2018-02-1013
Informe del encuentro
Puntos a trabajar propuestos por el eje via Telegram previos al encuentro:1. Sesión IDF. Próximos pasos a partir de la documentación generada (post-its)
2. Actualización del trabajo de Populate. Cómo podemos ayudar?
3. Tests de usuario. Qué hacemos a partir de ahora?
Hablamos de los recursos humanos y de la energia que tiene el eje disponible para a trabajar, para poder decidir qué priorizamos y en qué espacios lo haremos. Decidimos que utilizaremos los espacios de las SOM, y que también podemos ofrecer quedar en otros espacios inter-soms.
1. Sessión IDF. No es una prioridad revisar la documentación hoy.
2. Populate.
C. nos informa de lo que está haciendo Populate actualmente: está trabajando en las Asambleas, en la creación de nuevos módulos (por ejemplo, introducir un buscador en el Decidim), creando las ayudas de la plataforma. Ya tienen el calendario planificado hasta el final del contrato, en Septiembre. C. se ofrece a compartir el roadmap con el eje para poder seguir el trabajo de Populate.
Sabemos que Populate no está trabajando ni lo hará en diseñar y realizar un test de usuario, y creemos que tienen en el contrato horas destinadas a esto, por tanto:
-Por un lado, revisaremos el contrato y la oferta de Populate
-Por otro lado, crearemos un test de usuario enfocado en la estructura de la plataforma (ya que las funcionalidades van cambiando y se van añadiendo constantemente) que es algo que no cambiará en los próximos meses, para visibilizar las carencias y posibilidades de mejora.
-Ver cuantas horas le puede dedicar Populate a hacer el test que se diseñe desde el eje. La propuesta es que hagan tests de usuario en las horas comprometidas. Con un test A/B sabes qué funciona y qué no pero no sabes por qué. Con los tests de usuario puedes identificar los problemas.
-Encontrar otras vias para llevar a cabo el test.
3. ELISAVA
Por un lado:
1. Curso 2017-2018.
El 14 de marzo los grupos de alumnos que han trabajado en proyectos basados en el Decidim los presentan en el Centro. Miramos si alguien del eje puede ir a la presentación.
En la SOM del 5 de abril, se les ha invitado a presentar los resultados de sus proyectos a la comunidad. A parte del espacio con toda la comunidad, nos comprometemos como eje a estar presentes dos personas para hablar con ellos durante el espacio de trabajo por ejes.
Podemos aprovechar los resultados de sus proyectos para extraer conclusiones y transmitirlas a Populate.
2. Curso 2018-2019.
Investigación y diseño. Los proyectos de Elisava tienen un poco de investigación y un poco de diseño, pero puede que no sea suficiente.
Por eso seria interesante poder contribuir des del eje en el diseño del ejercicio del trabajo de los grupos del curso que viene, ya que trabajaran de septiembre a marzo y puede que así sea más útil para incporporarlo a la plataforma.
C. pedirá el CV del trabajo a Elisava. Veremos qué podemos añadir y programaremos una reunión con Elisava para negociar y elaborar conjuntamente el contenido.
4. TEST DE USUARIO
Empezamos a trabajar en el diseño del test de usuario, con el objetivo de tenerlo listo entre esta sesión y la siguiente (que puede ser durante el mes de marzo, antes de la proxima SOM. Utilizaremos un doodle que hará N. para decidir fecha y hora via Telegram)
Lluvia de ideas objectivos del test:
Saber si se entiende de qué va la plataforma: qué es esto? va dirijido a mi?
Saber qué es el Decidim
Saber qué ofrece el Decidim
Saber qué son las funcionalidades proceso y iniciativa
Antes de clicar el botón "participa" qué esperas que pase? qué te imaginas?
Se entienden los títulos de las tarjetas de procesos?
Paso activo: se entiende a qué se refiere cada fase del proceso?
Fases: (a través de tareas)
Qué es esta plataforma?
Cómo funcionan los procesos?
Cómo funcionan las iniciativas?
Cómo busco información?
Cómo participo?
Priorizamos elaborar el test en base a los siguientes objetivos:
1. Qué es la plataforma
2. Qué son los procesos
3. Qué son las iniciativas
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
0 comentarios
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...