Skip to main content
Information about the cookies used on the website

We use cookies on our website to improve the performance and content of the site. The cookies enable us to provide a more individual user experience and social media channels.

Changes at "Democratizando el Futuro"

Avatar: Sofía Trejo Sofía Trejo

Body (English)

  • -

    Presentada por Sofía Trejo, investigadora reconocida del Barcelona Supercomputing Center especializada en los aspectos éticos, sociales, económicos, culturales y ambientales de la IA.

    Description: `

    Este taller tiene la intención de democratizar la discusión sobre la transformación digital y el rol de la inteligencia artificial en este proceso de imaginar y materializar el futuro. Para ello se reflexionará en colectivo sobre ¿quiénes será los mayores beneficiarios del futuro tecnológico? ¿quiénes serán impactados negativamente y cómo?, ¿es la inteligencia artificial la herramienta adecuada para navegar las crisis civilizatoria y ambiental que vivimos? y sobre todo ¿cómo nos imaginamos un mejor futuro?

    El taller estará dividido en tres secciones:

    • Presentación: IA y la construcción del futuro (20 min)
    • Actividad grupal: (30 min)
    • Se dividirán los participantes en grupos.
    • Cada grupo deberá reflexionar sobre los temas:
    • El futuro que quieren.
    • La transformación digital, IA y el futuro.
    • El rol de la transformación digital y la IA en el futuro que quieren.
    • Cada grupo deberá elaborar un cartel que sintetice el futuro que quieren y el rol que podría (o no) jugar la IA en él.
    • La facilitadora dará apoyo a los grupos durante la actividad.
    • Puesta en común: (40min)
    • Se presentarán los carteles de c/u de los grupos.
    • Usando como base las presentaciones se hará una reflexión colectiva enfocada a pensar en los futuros que queremos y en las herramientas y los caminos a transitar hacia ellos.

    Language of the session: Español

    Logistical needs:

    • Pantalla
    • Proyector
    • Un pizarrón
    • Plumones de colores (por lo menos tres paquetes con 4 colores c/u)
    • Papel kraft (6 metros)


    Maximum number of participants:

    12

    Number of people facilitating the workshop:

    1

  • +

    Presentada por Sofía Trejo, investigadora reconocida del Barcelona Supercomputing Center especializada en los aspectos éticos, sociales, económicos, culturales y ambientales de la inteligencia artificial (IA).

    Description: `

    Este taller tiene la intención de democratizar la discusión sobre la transformación digital y el rol de la inteligencia artificial en este proceso de imaginar y materializar el futuro. Para ello se reflexionará en colectivo sobre ¿quiénes será los mayores beneficiarios del futuro tecnológico? ¿quiénes serán impactados negativamente y cómo?, ¿es la inteligencia artificial la herramienta adecuada para navegar las crisis civilizatoria y ambiental que vivimos? y sobre todo ¿cómo nos imaginamos un mejor futuro?

    El taller estará dividido en tres secciones:

    • Presentación: IA y la construcción del futuro (20 min)
    • Actividad grupal: (30 min)
    • Se dividirán los participantes en grupos.
    • Cada grupo deberá reflexionar sobre los temas:
    • El futuro que quieren.
    • La transformación digital, IA y el futuro.
    • El rol de la transformación digital y la IA en el futuro que quieren.
    • Cada grupo deberá elaborar un cartel que sintetice el futuro que quieren y el rol que podría (o no) jugar la IA en él.
    • La facilitadora dará apoyo a los grupos durante la actividad.
    • Puesta en común: (40min)
    • Se presentarán los carteles de c/u de los grupos.
    • Usando como base las presentaciones se hará una reflexión colectiva enfocada a pensar en los futuros que queremos y en las herramientas y los caminos a transitar hacia ellos.

    Language of the session: Español

    Logistical needs:

    • Pantalla
    • Proyector
    • Un pizarrón
    • Plumones de colores (por lo menos tres paquetes con 4 colores c/u)
    • Papel kraft (6 metros)


    Maximum number of participants:

    12

    Number of people facilitating the workshop:

    1