Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Decidim noticias de verano ☀️

Avatar: Post oficial Post oficial
Open Call RRSS 1920x1080

¡La Open Call está cerrada y las propuestas han sido seleccionadas! ☄️

Tras recopilar todas las propuestas realizadas por la comunidad en Metadecidim, anunciamos las aceptadas para formar parte del programa oficial del Decidim Fest 2025.

El Día de la Comunidad tendrá lugar el último día del Fest (6 de noviembre) y se organizará en cinco bloques temáticos diferentes en torno a casos de uso de Decidim, Inteligencia Artificial, investigación y software como servicio, funcionalidades y módulos y presupuestos.

Consulta las propuestas: https://meta.decidim.org/conferences/DecidimFest25/f/1981/proposals

Header Twitter

News Corner

Traspasando los límites de la democracia participativa en Francia 🇫🇷

Una petición ciudadana, alojada con el programario de Decidim de la Asamblea Nacional francesa, ha suscitado un debate nacional y está ampliando los límites de la democracia participativa.

La petición pide la derogación de la «Ley Duplomb», que reintroduce el controvertido pesticida acetamiprid, a pesar de los riesgos medioambientales y sanitarios. Este pesticida había sido retirado anteriormente debido a su impacto nocivo sobre los polinizadores, la biodiversidad y la salud humana.

En sólo 12 días reunió más de 1,6 millones de firmas, triplicando el umbral (500.000) necesario para desencadenar un debate formal en el Parlamento, y se ha convertido en la petición electrónica más exitosa de la historia legislativa francesa.

Mientras tanto, la atención se desplaza al Sénat, que cuenta con un proceso de petición independiente que puede dar lugar no sólo a debates, sino a investigaciones, misiones de supervisión o incluso proyectos de ley.

Esto demuestra que plataformas como Decidim pueden tender puentes entre la participación institucional y la ciudadana a gran escala.

Plantaformas: Un Marco para Organizar Asambleas en la Amazonía 🍃

Nuestros colegas de Octree han estado trabajando para fortalecer la gobernanza colaborativa centrada en cuestiones medioambientales y climáticas en la región amazónica con el apoyo de Voca y Nômade Technologias.

Juntos desarrollaron una plataforma llamada Plantaformas donde las comunidades locales y las ancestrales de diferentes culturas y realidades pueden autoorganizarse democráticamente.

Hace unos días, el proyecto organizó una asamblea comunitaria sobre soberanía digital para generar propuestas sobre infraestructuras libres, debatir alternativas tecnológicas y definir una ruta participativa para tomar el control de la infraestructura digital y así desafiar la dependencia a las Big Tech. Puedes leer más sobre el proyecto aquí.

Promover la participación en la comunidad migrante de Berlín 🌳

El equipo de Berlin mit allen Gestalten dispone de un espacio participativo, habilitado por nuestras partners de mitgestalten Partizipationsbüro, para fomentar una sociedad más abierta, transparente y colaborativa permitiendo a las residentes implicarse directamente en la toma de decisiones local.

Los 12 Consejos Asesores de Distrito para la Participación y la Integración y el Consejo Asesor Estatal para la Participación están consagrados en la Ley de Fomento de la Participación en la Sociedad de Migración del Estado de Berlín. En ella se regulan medidas vinculantes para fomentar la diversidad administrativa y económica, así como la participación política de las personas con antecedentes migratorios.

Cada uno de los 12 distritos de Berlín, además de un consejo estatal, cuenta con un Consejo Asesor para la Participación y la Integración. Estos órganos se reúnen, debaten y hacen recomendaciones sobre integración y participación ciudadana.

Presupuestos participativos en Saltillo 🗳

La ciudad de Saltillo, México, está implementando la herramienta de presupuesto participativo mediante la plataforma Participa Saltillo, desarrollada con el software de código abierto Decidim.

El proceso fomenta una gestión pública más transparente y participativa, fortaleciendo el vínculo entre gobierno y ciudadanía.

Brasil Participativo entre los finalistas del Premio Gov.Digital 2025 🏆

Brasil Participativo está entre los finalistas del Premio Gov.Digital 2025, en la categoría Gobierno Abierto.

Esta iniciativa, una plataforma desarollada con el programario de Decidim, es el proyecto de participación digital del gobierno federal. Reúne diversos procesos participativos como consultas públicas, conferencias y órganos colegiados en las diversas áreas de las políticas públicas.

Header Twitter

Decidim Recommends

En Decidim nos gusta recomendar artículos, recursos y materiales interesantes sobre nuestra comunidad y ecosistema de código abierto. En este boletín nos centramos en la soberanía democrática, tecnológica y de datos frente a los sistemas extractivos.

Comentario

0 comentarios

Cargando los comentarios ...

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.