Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.

Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible) , un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.

Acerca de este proceso

Proceso participativo para la renovación del actual Comité de Coordinación

El Sistema de Elección y renovación del Comité de Coordinación es un procedimiento para elegir las personas miembros del Comité de Coordinación designadas para ocupar los siguientes cargos: presidencia, tesorería, secretaría y vocalías que no se corresponden a portavoces de los comités temáticos (9 personas en total). El artículo 24 establece que este procedimiento debe hacerse como un proceso participativo articulado en diferentes fases que culminarán con la elección de los nuevos cargos dentro del nuevo Comité de Coordinación.


El objetivo de este proceso, por lo tanto, es iniciar un proceso participativo para que socios y socias puedan ejercer su derecho a ser candidatas y/o electoras del Comité de Coordinación futuro. Este proceso ha sido diseñado por el Comité de Coordinación vigente con la voluntad de garantizar el correcto funcionamiento y la máxima transparencia y participación en todo momento. El resultado final de este proceso es la formación de un nuevo Comité de Coordinación que asumirá el cargo para los próximos años. Sólo las socias pueden elegir o ser elegidas en órganos de representación como este.

Consulta el reglamento interno sobre el Sistema d'Elección y Renovación del Comité de Coordinación

Referencia: MDC-PART-2022-09-295

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.