Support Forum
#supportforum Any doubts or questions on how to use Decidim? Check them with the Community!
Confusión IP desde instancia en GCP
Cordial saludo
Tengo unas dudas respecto a la implementación del Decidim sobre una instancia virtual en GCP. Realicé los procedimientos como se muestra en la documentación
https://docs.decidim.org/en/install/ pero tengo algunas dudas, al ser una instancia virtual y no instalación en el pc, al desplegar el servicio por defecto se va por la 127.0.0.1:3000 (localhost) pero al ser en una instancia y poder revisar las configuraciones lo envíe por la 0.0.0.0 lo cual funcionó (adjunto imagen del comando primera imagen), el problema es cuando quiero revisar otra dirección me bota este error (segunda imagen) mis dudas son:
- ¿Hay alguna parte en la documentación para lanzar el decidim sobre estas instancias?
- ¿Si es correcto el proceso de lanzarla por la 0.0.0.0 y si es así en donde modifico para poder ver el resto de direcciones y solucionar el error de la segunda imagen?
Muchísimas gracias a todos!
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
11 comments
Conversation with Xabier
No soy experto técnico. Pero no entiendo porqué enviaste por 0.0.0.0 aunque sea una instancia virtual localhost creo que sigue siendo 127.0.0.1 has intentado ponerlo así como pone en la documentación?
si señor lo dejé como está en la documentación pero cuando ingreso a la IP no funciona
quizás @andres_pereira @microstudi o alguien puedan ayudarte ... asumo que sabes hacerlo con otros tipos de software instalados en servidores en la nube pero sólo tienes el problema con Decidim? Lo digo por no molestar a nuestros desarrolladores :-)
Hola Andres,
yo particularmente no conozco GCP, me imagino que es algun servicio en la nube (recomiendo que expliques mejor tu entorno si no es muy dificil imaginar donde puede estar tu problema).
Este entorno, es para desarrollo? si es así, no seria mejor usar docker en tu ordenador y listo?
entiendo que usas 0.0.0.0 para permitir el acceso desde cualquier IP, eso es valido en general, pero dependiedo del proveedor puede que haya otras limitaciones (algun firewall de GCP?).
Gracias Iván por tu respuesta.
Si señor GCP es un servicio en la nube de Google, creo una instancia y me dan un acceso ssh y una IP pública y privada.
Toda la instalación la hago en esa instancia (la instalación del script sh de Platoniq), este entorno es para realizar pruebas y conocer la herramienta(pero por ahora no lo logro). El Firewall permite el acceso, ese lo configuré.
Muchas gracias
Es raro, si usaste el script, deberias estar usando nginx como proxy de passenger y no deberia ser necesario levantar el servidor en el puerto 3000.
Iván lo acabo de hacer con Docker y tengo corriendo el servicio en una IP pública (http://35.226.50.105:3000/), al hacerlo por Docker me crea un admin por defecto, una Organización y hasta configura el OAuth applications, buenísimo!!
Pero ahora quiero saber como ingresar al admin de la nueva organización, en el demo de Decidim vi este panel (imagen 1) que es el panel al cual he querido acceder pero que no es posible, para este caso tu podrías decirme como sería el enlace? pues teniendo en cuenta que es una IP pública.
Dejo la IP corriendo si la puedes revisar te lo agradecería muchísimo.
http://35.226.50.105:3000
admin: system@example.org
pass: decidim123456
Muchas gracias
No pude adjuntar imagen jejeje pero hago referencia al tablero de admin donde aparece (Dashboard - Procesos - Asambleas - Conferencias) que según voy entendiendo es donde se configura todo.
Saludos
ten en cuenta que hay 2 admin, uno de sistema donde configuras las organizaciones, ese es muy simple y el campo más importante (fundamental) es el nombre del host que se va a utilizar, ahi debes poner exactamente la parte de la URL publica que usara tu pagina (y solo esa parte):
http://NOMBRE_DE_HOST/system
puedes ser una IP, un dominio.com, un subdominio.dominio.com, pero es importante no poner nada mas allí.
Luego esta el admin de la organizacion:
http://NOMBRE_DE_HOST/admin
Este esta disponbile una vez creada la organizacion desde system.
Para crear un usuario admin adicional, puedes hacerlo desde cada admin o desde la consola (ahi te aconsejo leer las guias, por ejemplo la de platoniq en la parte que lo explica)
Iván a partir de tu respuesta me sale otra duda gigante, o sea que en esta instancia que cree en http://35.226.50.105:3000 solo es la parte administrativa? es decir, como host no puedo usar esta URL de nuevo?
Si claro, solo debes poner una entrada DNS del nombre de dominio que quieras usar hacia esa IP (entradas tipo A o CNAME)
algo.com => 35.226.50.105
otracosa.com => 35.226.50.105
Luego configurar cada dominio en `/system` como nombre de host
Add your comment
Sign in with your account or sign up to add your comment.
Loading comments ...