Skip to main content
Information about the cookies used on the website

We use cookies on our website to improve the performance and content of the site. The cookies enable us to provide a more individual user experience and social media channels.

Changes at "Mass surveillance in times of Covid-19: Technologies implemented, companies involved and impact on fundamental rights."

Avatar: Nil Homedes Nil Homedes

Description (Castellano)

  • -

    Vivimos en la sociedad de la vigilancia. Los avances de la tecnología digital en las últimas décadas han allanado el camino para que los Estados vigilen a poblaciones enteras hasta un nivel sin precedentes y profundamente preocupante. Antes, los gobiernos espiaban a objetivos específicos, mientras que hoy la tecnología digital ofrece el equipamiento para espiarnos a todos, todo el tiempo: todo el mundo es sospechoso, nadie está a salvo.  

    La pandemia del Covid-19 ha allanado el camino para implementar medidas excepcionales que suponen un peligro para el ejercicio de Derechos Fundamentales pero que seguramente no hubieran sido posibles, o habrían encontrado más resistencia en otro contexto. Las tecnologías que se han puesto a disposición de la Administración Pública, muchas veces en colaboración con el sector privado, son muy diversas, pero todas tienen un denominador común: el potencial impacto en los derechos y libertades de la población.

    *Esta sesión se realizará en castellano

    ☝️ Quieres hacer una pregunta a los ponentes? Haz clic en el título de la charla y podrás escribir tu comentario.

  • +

    Vivimos en la sociedad de la vigilancia. Los avances de la tecnología digital en las últimas décadas han allanado el camino para que los Estados vigilen a poblaciones enteras hasta un nivel sin precedentes y profundamente preocupante. Antes, los gobiernos espiaban a objetivos específicos, mientras que hoy la tecnología digital ofrece el equipamiento para espiarnos a todos, todo el tiempo: todo el mundo es sospechoso, nadie está a salvo.  

    La pandemia del Covid-19 ha allanado el camino para implementar medidas excepcionales que suponen un peligro para el ejercicio de Derechos Fundamentales pero que seguramente no hubieran sido posibles, o habrían encontrado más resistencia en otro contexto. Las tecnologías que se han puesto a disposición de la Administración Pública, muchas veces en colaboración con el sector privado, son muy diversas, pero todas tienen un denominador común: el potencial impacto en los derechos y libertades de la población.

    *Esta sesión se realizará en castellano

    ☝️ Quieres hacer una pregunta a los ponentes? Haz clic en el título de la charla y podrás escribir tu comentario.