Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ponentes Ponentes (Decidim Fest 2025)

Ponente

speaker-image

Amandine Le Pape

COO and co-founder of Element Element & Matrix Foundation

Amandine es directora de operaciones y cofundadora de Element (https://element.io), una plataforma de comunicación de código abierto, segura y soberana basada en Matrix (https://matrix.org), el estándar abierto para comunicaciones seguras y abiertas. Element ofrece comunicaciones soberanas a organizaciones heterogéneas que no pueden confiar en las ofertas comerciales en la nube, y mucho menos en aquellas que no cuentan con cifrado de extremo a extremo.

Matrix, de la que Amandine también es cofundadora, es una iniciativa única que tiene como objetivo democratizar las comunicaciones seguras en línea y resolver el problema de la fragmentación de las tecnologías actuales de chat, VoIP, realidad virtual e IoT. Matrix pretende crear un ecosistema que haga que las comunicaciones abiertas en tiempo real sean tan universales e interoperables como el correo electrónico, y devuelva al usuario el poder de elegir en quién confía sus datos y cómo quiere comunicarse. Element ofrece soluciones Matrix a millones de usuarios, entre los que se incluyen la OTAN, la ONU, las Fuerzas Armadas alemanas, la Marina de los Estados Unidos y empresas privadas como Mozilla.

Amandine es también miembro fundador de la European Open Source Academy y directora de la unidad de Negocio e Impacto de la Academia.

Ponente

speaker-image

Andy Piper

Head of Communications at Mastodon Mastodon

Andy es un profesional de la tecnología, defensor del código abierto, aficionado al hardware y impulsor de puentes sociales, afincado en el Reino Unido. Andy tiene una amplia experiencia en IBM, VMware y Twitter, además de haber trabajado como autónomo en múltiples proyectos y comunidades de código abierto.

Andy ha dado charlas sobre temas relacionados con la comunidad, la educación y la tecnología en escenarios y eventos de todo el mundo (también de forma virtual), con la pasión de explicar y desentrañar las nuevas tecnologías e inspirar a otros a probar cosas nuevas.

Sigue a Andy en Fediverse en Mastodon @andypiper@macaw.social

Ponente

speaker-image

Carola Castellà

Directora de la Oficina Técnica de Participación para los Gobiernos Locales Diputació de Barcelona

PhD in Political Science from the UAB. Master's Degree in Introduction to Research in Political Science and Administration: Thinking and Governing Complex Societies (UAB), Postgraduate Degree in Participation and Sustainable Development (UAB) and Master's Degree in Social Economy and Management and Administration of Non-Profit Organisations (UB).

She is currently an associate professor in the Department of Political Science and Public Law at the UAB.

She works in public administration as Director of the Technical Office for Participation in Local Government (Barcelona Provincial Council), advising and training political and technical teams from local councils in the Barcelona area on how to involve citizens in the design, implementation and evaluation of public policies related to different areas of local government.

Ponente

speaker-image

Carol Romero

Director of Product at Decidim Association Decidim Association

Carol Romero is a technologist with over 20 years of experience in digital innovation, open government, and citizen participation. Cofounder of Decidim, she is currently the project’s Product Director.

Ponente

speaker-image

Dr. Ruha Benjamin

Socióloga y profesora de la Universidad de Princeton Universidad de Princeton

Académica transdisciplinar, escritora y educadora, actualmente profesora de Estudios Afroamericanos en la Universidad de Princeton, directora fundadora del Ida B. Wells JUST Data Lab y autora de cuatro libros, Imagination: A Manifesto (2024), Viral Justice (2022), Race After Technology (2019) y People’s Science (2013), y editora de Captivating Technology (2019).

Escribe, enseña y da conferencias sobre la relación entre innovación y desigualdad, conocimiento y poder, raza y ciudadanía, salud y justicia.

Interviene en

Ponente

speaker-image

Emma Ghariani

Directora de Código Abierto y Bienes Comunes Digitales French Interministerial Delegation for Digital Affairs (DINUM)

Emma Ghariani es directora de la división de Código Abierto y Bienes Comunes Digitales de la Delegación Interministerial para los Asuntos Digitales (DINUM) de Francia. Se dedica al desarrollo y apoyo de cooperaciones en materia de bienes comunes públicos en Francia y Europa. Emma es una apasionada de las innovaciones sociales y digitales, y es titulada por Sciences Po y el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales.

Ponente

speaker-image

Francesca Bria

Economista especializada en innovación y experta en políticas digitales Institute for Innovation and Public Purpose at UCL

Francesca es economista especializada en innovación y experta en políticas digitales que trabaja en la intersección entre tecnología, geopolítica, economía y sociedad. Es profesora honoraria del Instituto para la Innovación y el Interés Público de la UCL de Londres y miembro de la Mesa Redonda de Alto Nivel para la Nueva Bauhaus Europea, creada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Actualmente es investigadora sénior en la Stiftung Mercator de Berlín, donde dirige el informe de EuroStack sobre la soberanía digital de Europa (www.euro-stack.info).

Anteriormente, Francesca fue presidenta del Fondo Nacional de Innovación de Italia y miembro del consejo de administración de la RAI, la empresa pública de radiodifusión italiana. Ha asesorado a las Naciones Unidas sobre ciudades digitales y derechos digitales y ha sido directora de Tecnología e Innovación Digital de la ciudad de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha dirigido importantes proyectos europeos de investigación e innovación centrados en la soberanía digital, la democracia digital y las plataformas descentralizadas.

Ponente

speaker-image

Kenjiro Higashi

Project Manager de Decidim en Japón Code for Japan

Project Manager de Decidim en Japón, liderando su adopción en la ciudad de Kakogawa y otros municipios.

Nacido en 1978, se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Tokio. Kenjiro se especializa en gestión de la administración pública y ciencia de datos.

Ponente

speaker-image

Marc Serra Solé

Presidente delegado del Área de Acción Climática y Transición Energética Diputació de Barcelona

Marc Serra Solé es Presidente delegado del Área de Acción Climática y Transición Energética de la Diputació de Barcelona. Jurista y sociólogo. Durante el mandato 2015-2019 trabajó como asesor del tercer mandato del alcalde en el Área de Derechos de Ciudadanía, Participación y Transparencia, desde donde, entre otras cosas, fue uno de los impulsores de la nueva Oficina contra la Discriminación y uno de los responsables de las políticas de registro activo y del Documento de Barrio para evitar la expulsión y la detención de inmigrantes en situación irregular. Además, ha sido coordinador de la estrategia de la acusación popular en el caso por los cargos policiales del 1 de octubre en el que se personifica el Ayuntamiento de Barcelona. Anteriormente formó parte de la plataforma «Tanquem els CIE» y colaboró con varias entidades de defensa de los derechos humanos de la ciudad. Codirigió el documental «Tarajal: desmuntant la impunitat a la frontera sud»

Interviene en

Ponente

speaker-image

Marta G.Franco

Comunicadora en Laintersección Laintersección

Marta G. Franco forma parte de Laintersección, un colectivo que colabora con organizaciones y movimientos sociales para diseñar estrategias digitales e investigar y alimentar nuevas narrativas. Ha publicado el libro 'Las redes son nuestras. Una historia popular de internet y un mapa para volver a habitarla' (Consonni, 2024). Es habitante de internet desde 1999. Pasó por Indymedia, hackmeetings y hacklabs, y el movimiento 15M. Coordinó las redes y la sección de tecnología del periódico Diagonal y fue mediadora en el centro de cultura digital Medialab-Prado. También trabajó en comunicación política y se encargó de la estrategia de redes sociales del Ayuntamiento de Madrid durante cuatro años. Sigue intentando que internet sea un lugar habitable y por eso forma parte de Algorights, una comunidad de personas interesadas por la inteligencia artificial con perspectiva de derechos humanos, y de la campaña “Vámonos juntas”, que promueve una migración colectiva a Mastodon y el fediverso.

Ponente

speaker-image

Nil Homedes

Director de la Oficina Técnica de la Associación Decidim Associación Decidim

Political scientist specializing in public policy, democratic participation, and technological sovereignty. He is currently the Director of the Technical Office at the Decidim Association and a member of Decidim's Product Team.

Ponente

speaker-image

Pamela Krosta-Hartl

Directora de Estrategia, Mercados y Comunicación Centre for Digital Sovereignty (ZenDiS)

Pamela Krosta-Hartl lleva más de una década comprometida con el fortalecimiento de la soberanía digital de Alemania y es coautora de varias publicaciones que se han elaborado desde 2015 como parte del Grupo de Trabajo sobre Soberanía Digital del BMWi y del Think Tank sobre Soberanía Digital. En 2021, tras más de 20 años en el sector privado, se incorporó a la administración federal y ayudó a crear el Servicio Digital del Gobierno Federal como parte del equipo directivo. Desde abril de 2024, es directora de Estrategia Corporativa y Comunicaciones en ZenDiS.

Ponente

speaker-image

Pauline Bessoles

Ponente

speaker-image

Petter Joelson

Digital Director Digidem Lab

Petter es cofundador de Digidem Lab, un laboratorio de desarrollo y consultoría para la participación ciudadana que ha proporcionado formación y plataformas digitales a la Comisión Europea, la ciudad de Nueva York, Chicago y varias ciudades suecas.

Digidem Lab introdujo Decidim en Suecia en 2019 y, desde entonces, ha implementado la plataforma en diversas ciudades, distritos y empresas públicas de vivienda.

Ponente

speaker-image

Renata Ávila

Directora ejecutiva de Open Knowledge Foundation Open Knowledge Foundation

Arnau Monterde es director de Innovación Democrática del Ayuntamiento de Barcelona. Es responsable de la plataforma decidim.barcelona y cofundador de la plataforma Decidim. También ha impulsado el Canòdrom - Centro de Innovación Digital y Democrática de Barcelona, un centro público de innovación e investigación en la intersección entre tecnología y democracia. Fue coordinador del proyecto Tecnopolítica en el Instituto Interdisciplinario de Internet (IN3-UOC). Participa en diversos programas y proyectos sobre derechos digitales, software libre, soberanía tecnológica e innovación democrática en la era digital. Es doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya.

Ponente

speaker-image

Robin Berjon

Técnico especializado en la Gobernanza de la Tecnología Digital IPFS Foundation

Robin Berjon es un tecnólogo especializado en la gobernanza de la tecnología digital. Es subdirector de la Fundación IPFS. Anteriormente fue vicepresidente de Gobernanza de Datos en The New York Times, donde trabajó en materia de privacidad y protección de la independencia de los medios de comunicación, y vicepresidente del consejo de administración del World Wide Web Consortium. Su trabajo se centra en la creación de una gobernanza democrática duradera de la tecnología, de modo que nuestra esfera digital comience a funcionar en pro del interés público a escala planetaria.

Ponente

speaker-image

Sonia Putzel

Technology Strategist New York City’s Civic Engagement Commission

Como estratega tecnológica del Digital Equity Team of New York City’s Civic Engagement Commission (CEC) de la ciudad de Nueva York, Sonia se encarga de crear los espacios participativos en línea de la CEC y otras herramientas digitales para la participación ciudadana. Trabaja para garantizar la equidad de los programas digitales de la CEC en lo que respecta a la accesibilidad, la imparcialidad de los algoritmos y los procesos, y la comprensión de los efectos de las tecnologías emergentes en la equidad. Sonia gestiona participate.nyc.gov, la implementación de Decidim en la ciudad de Nueva York. Antes de trabajar en la CEC, Sonia era ingeniera web y trabajaba como voluntaria como tecnóloga en programas de protección de votantes y rescate de votos en Estados Unidos, donde la confianza en los procesos cívicos es muy baja y la privación del derecho al voto de los grupos minoritarios ha estado históricamente integrada en nuestros sistemas electorales.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.