Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.

Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible) , un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.

Acerca de este proceso

Abrimos un proceso participativo para que la comunidad pueda contribuir al nuevo rediseño de Decidim, que llevará a cabo la empresa adjudicataria del contrato Contratación de los servicios para el desarrollo de los evolutivos de ampliación de funcionalidades y experiencia participativa de la plataforma Decidim, junto al equipo de producto.

Iniciamos el proceso de rediseño de Decidim, un camino que nos llevará a repensar de forma integral toda la plataforma. Nos queremos centrar en la experiencia de la participante, mejorando la usabilidad y accesibilidad de la plataforma para dar un salto de calidad que nos permita extender al máximo el uso de Decidim.

Metodología

Seguiremos un método de trabajo ágil, flexible y abierto. Éste nos permitirá incorporar las aportaciones hechas por la comunidad, a la vez que cumplimos con el calendario establecido para desplegar las mejoras previstas en el roadmap.

Para organizar el proceso hemos decidido ir de lo más estructural a lo más concreto. Es decir, queremos empezar pensando aquellos elementos que tienen una mayor afectación en el conjunto de la plataforma, como puede ser el sistema de navegación o las tarjetas. Para, posteriormente, ir aterrizando hacia aquellos elementos que tengan mayores especificidades, como pueden ser determinados componentes.

Estructura

Inicialmente se abrirá un debate para realizar una diagnosis colectiva de los principales puntos débiles que tiene Decidim a nivel de usabilidad. Este debate servirá de punto de partida para que el equipo encargado del rediseño empiece a trabajar las primeras propuestas. 

Este proceso contará con varias fases que se irán definiendo conforme vaya avanzando. De momento puede verse una estructura inicial con 4 fases.

En cada fase del proceso se repetirá una estructura similar:

  1. Debate abierto de la comunidad
  2. Trabajo del equipo de rediseño
  3. Publicación del Mockup
  4. Encuentro de la comunidad
  5. Iteración final del equipo de rediseño

A lo largo del proceso se realizarán una serie de encuentros donde se podrá dar feedback de las propuestas presentadas. Estos encuentros se centrarán en temas concretos, aquellos de mayor relevancia para el diseño de la plataforma.

Además hemos abierto una sala de Element para hablar de froma mas agil y rapida sobre el rediseño: Únete!

Por último, por una cuestión operativa, será el equipo de producto quien tome las decisiones sobre la implementación de los diseños finales.

Última publicación
Referencia: MDC-PART-2021-10-290

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.