SOM Metadecidim
#Metadecidim Espacio de trabajo transversal de la Comunidad Metadecidim
16na Sesión Operativa Metadecidim (SOM)
Organizaciones presentes:
En este encuentro trabajaremos el proceso participativo abierto sobre la gobernanza del proyecto: Decidim.GOV: Gobernanza democrática para una comunidad abierta.
El proyecto Decidim necesita un sistema de gobernanza propio que le permita disfrutar de autonomía suficiente para seguir creciendo de manera sostenible, es por ello que se ha de dotar de órganos de toma de decisiones y de resolución de conflictos.
El objetivo es definir un sistema organizativo y de representación (órganos internos y cómo se escogen) que puedan transformarse en una entidad autónoma o asociación desde donde toda la comunidad participe y se pueda gestionar el proyecto en múltiples niveles.
Acta del encuentro
11.00h - Alicia da la bienvenida a las asistentes y presenta la agenda de la sesión.
11.15h - Elisenda nos cuenta el contexto general del proceso de Gobernanza de la Comunidad, y en concreto:
- En qué punto estamos del proceso.
- Qué resultados esperamos obtener del proceso participativo.
- Cómo va el proceso de verificación y en qué consiste dicho proceso.
11.30h - Nos dividimos en grupos y empezamos el punto fuerte y objetivo principal del encuentro de hoy: trabajar en la fase de propuestas, concretamente elaborar propuestas dentro del marco de la gobernanza:
- Misión, Visión, Valores.
- Membresía.
- Estructura Organizativa: Órganos y funciones.
- Toma de decisiones y resolución de conflictos.
- Sostenibilidad económica.
- Transparencia y rendición de cuentas.
Dinámica de la sesión: Nos separamos en subgrupos de entre 4-5 personas. Cada grupo trabaja en una de las categorías, según afinidad. Todos los grupos trabajan siguiendo el mismo guion. Es más importante la afinidad con la categoría que cubrir todas las categorías, puede que queden categorías vacías.
La configuración final es:
- Misión, Visión, Valores: 1 grupo.
- Membresía: 0 grupos.
- Estructura Organizativa: Órganos y funciones: 2 grupos.
- Toma de decisiones y resolución de conflictos: 2 grupos.
- Sostenibilidad económica: 2 grupos.
- Transparencia y rendición de cuentas: 0 grupos.
Fases del trabajo en grupos:
- Una primera fase de sueños en la que imaginamos como es la organización Decidim del futuro, como si ya hubiera sucedido. Para ello visualizamos cómo será el Decidim en el 2030 y compartimos en los grupos, anotando las ideas más reveladoras. Después se leen estas ideas en pasado, como si ya hubieran sucedido.
- Una segunda fase de indagación sobre posibles propuestas encaminadas a construir esta organización que hemos soñado. En esta fase partimos de las propuestas ya elaboradas para esta categoría, de los sueños hacia los que queremos ir y de una serie de criterios comunes elaborados en la SOM anterior, que son: Transparencia, democracia, máxima inclusión/representatividad, sostenibilidad económica, eficacia en la gestión, internacionalización y adaptación a los cambios/ágil
- Una tercera fase de concreción y elaboración de las propuestas, que se puede ver aquí.
Después de la primera y de la tercera fase hacemos un poco de cosecha de lo que ha salido en plenario, y de cómo ha ido el proceso. En general ha ido bien, la fase de sueños ha sido muy energetizadora, y la fase de propuestas ha sido más compleja de llevar a cabo. Algunos de los feedbacks que se han recogido son que las categorías no son absolutas y que para elaborar propuestas de algunas sería necesario/más rico tener en cuenta otras, que quizás se debería empezar por la visión y seguir con las demás , y que sería interesante poder dedicar más tiempo y espacio a esta fase de elaboración de propuestas.
14.00h - Despedimos la sesión con el feedback del día y nos vamos a comer juntas!
Informe del encuentro
Puedes ver las propuestas creadas en el proceso de Gobernanza
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: