Community Meetings
#CommunityMeeting Metadecidim Community work and meeting space.
Community Meeting 2: Online voting with Decidim
Platoniq
Alabs
Fundació Francesc Ferrer i Guàrdia
Codi Tramuntana
Ajuntament de Mataró
Diputació de Barcelona
Codegram
Liquidvoting io
Minyons Escoltes i Guies de Catalunya
This summer we will release a new module that will allow online voting with Decidim. We wanted to share the different complexities we have encountered and open the debate on the challenges posed by these voting systems.
Watch the session here (in Spanish)
The team behind this development presented the new module:
- Eva Solà and Oriol Gual from Codegram
- Andrés Pereira de Lucena (Technological advisor of Decidim).
We invited the following experts to contribute to the conversation from the technological, cryptographic and academic fields.
-
Ferran Reyes, Communication and Community Lead at Vocdoni, a platform that builds governance solutions and a universally verifiable, anonymous and scalable digital voting system. -
David Dueñas, Assistant Professor at MINDS (Management in Networked and Digital Societies) department of Kozminski University and the NeRDS (New Research on Digital Societies) group. -
Vanesa Daza, Senior Lecturer at Pompeu Fabra University. Researcher in cryptology, crypto-security and blockchain. -
Xavier Puig, CIO of the Department of External Action, Institutional Relations and Transparency of the Generalitat de Catalunya. -
Paz Morillo, mathematician. Associate Professor at the Universitat Politècnica de Catalunya. Member of the MAK research group (Mathematics Applied to Cryptography).
📂 Technical documentation
- https://docs.decidim.org/bulletin-board/
- https://github.com/decidim/decidim-bulletin-board
-
https://electionguard-python.readthedocs.io/en/latest/
The activity was held in Spanish, but here are some notes in English written by Oliver Azevedo: https://github.com/liquidvotingio/decidim-module-liquidvoting/discussions/105
Structure of the meeting
1. Welcome, intro, demo and development's presentation [ 11:00 - 11:35]
2. A dialogue with the experts [ 11:35 - 12:35]
3. Q&A [ 12:35 - 12:55]
4. Wrap-up [ 12:55 - 13:00]
Meeting Minutes
/ How it works
- The new functionality developed integrates two levels:
- Component "elections": It can be enabled within any participation space in Decidim. Open census and online voting.
- Voting space: Voting can be online, in person or hybrid. Configurable home page and management of voting points in person. Management of the census in Decidim, it will not be necessary to be registered to decide.
- The participant will be able to check if they are in the census and can vote: They will have to enter their data to check if they have the right to vote, and they will have to do a two-step authentication process.
- An access code will be generated for each participant.
- Once voted, each voter will be able to audit the ballot by generating a unique code.
/ Demo and Architecture
- An agnostic solution has been made: The Bulletin Board is the center of everything, validates the vote count and sends it to decide for publication.
- This allows everyone to decide which cryptographic scheme to use.
- The trustees manage the encryption keys for the final sum, guaranteeing voting secrecy thanks to the homomorphic sum.
- Voters are able to verify their own votes, and election officials are able to audit the voting results through key fragments that they hold.
- E-voting functionality is split between an elections module and a bulletin-board API, which together enable encrypted and verifiable voting, and auditable results, on Decidim.
- The bulletin-board API wraps around Microsoft's open source ElectionGuard, which applies homomorphic encryption to votes, and calculates tallies.
- From Decidim we can follow all the steps that take place in the Bulletin Board.
- Steps to configure a vote:
- Election Setup: Configuration of questions and answers, census, etc. Once this is done, the key ceremony must be configured with the trustees that have been defined.
- Voting: Voting time.
- Tally: Vote count. The BulletinBoard calculates the results through homomorphic sums and sends the encrypted results to decidim for publication.
/ Dialogue with experts
- Paz and Vanessa (Cryptographers): They consider that the security scheme is correct. Doubts are raised about the fragmentation of the keys (partial keys) to do the decryption. From a theoretical point of view, this fragmentation does not provide more security, it is unnecessary.
- Eva (Codegram): Compensation is what allows threshold decryption.
- Arnau (decidim): It is an element that gives us peace of mind in case the keys are lost.
- Ferran (VocDoni) and Xavi Puig (GenCat): They pose the challenge of communicating and explaining to the public how these electronic voting systems work. In order to build trust in electronic voting.
- Andrés and Arnau (Decidim): The fact that the code is open and auditable is one of the trusted sources. There is a more psychological legitimacy, which is gained by putting the electronic voting system into practice at smaller scales, such as universities, neighborhood associations, etc.
- David Dueñas: It is important that the vote count is observable. Decidim will play a central role in the normalization of electronic voting, thanks to the processes where it is already being used.
- VocDoni anonymizes the census, Decim anonymizes the vote. These two projects are in contact to explore ways of collaboration.
Based on the notes written by Oliver Azevedo: https://github.com/liquidvotingio/decidim-module-liquidvoting/discussions/105
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
63 comments
Conversation with Ariadna Vila
Hi! This seems really interesting! Will registration be required to attend?
Hi Adriana, registrations are now open! Please take note that the activity will be in Spanish. Thanks!
Conversation with Boris Mir
Ull, que el desdoblament és una fórmula fàcil de semblar feminista per la via ràpida abans d’haver-ho de demostrar amb els fets. No heu convidat "expertes", heu convidat quatre homes i una dona, per dir-ho de forma binària.
Crec que hi hauríeu de reflexionar... #OnSónLesDones
Sí, a veure si fem cas d'una vegada als lingüistes i aprenem que, en la nostra llengua (i en les veïnes) el masculí és el gènere no marcat. Estem arribant al ridícul del "tots, totes, totis..." https://www.vilaweb.cat/noticies/tots-totes-totis-i-tothom-en-general/
Es pot parlar també de "persones expertes" crec. Només també per que ho sapigas, a nivell de traduccions del programari intentem parlar sempre amb neutralitat de gendre [0] :
[0] https://docs.decidim.org/en/contribute/translations/#rules
[1] https://en.wikipedia.org/wiki/GenderneutralityinSpanish
Hola Boris,
Abans de res, benvingut a la comunitat. Una manera un tant particular de presentar-te, però bé.
En general en Decidim sempre intentem cuidar les escletxes de genere que tenim a la nostra societat, al desenvolupament de programari en general i en particular dintre del programari lliure.
Es per això que als DecidimFest intentem arribar a la paritat amb les presentacions i també que a nivell de desenvolupadores estem impulsant #DecidimFemDev, per augmentar la quantitat de dones a la nostre comunitat. Sembla que aquesta vegada no ha estat possible però es un tema que ens preocupa (i molt).
Bonjour à Tous,
Je suis impatient d'apprendre comment vous concevez l'identité et l'identité numérique et comment vous opérez les votes pour supprimer les biais (Condorcet et suivants), et les diverses modalités de l'expression des votes.
Actuellement, nous travaillons sur Média Universel (au sens de Jacotto) et ses gazettes. comment considérer et appréhender l altérité, écouter ses discours t confluer pour oeuvrer par contributions aux communs
emu.pm (en cours) e-Media Universel Press Media
Aux plaisirs de ce revoir
El tema és molt interessant i segur que aprendrem coses ben útils. Tanmateix, no entenc per què cal fer la trobada en espanyol. Pel que he vist, tots els docents ho són, o bé ho han estat, d'universitats catalanes. Si algú realment no entén el català perquè, per dir alguna cosa, és estranger, proposo que la trobada en faci directament en anglès.
Conversation with Euskoin project
¿Cuáles son los paso legales necesarios para establecer un sistema basado en blockchain como una empresa o entidad "legal" o reconocida como tal?
¿Que blockchain es la que da seguridad al sistema de voto?
¿Es necesario ser propietario de algun token para poder votar?
un cordial saludo desde BIlbao.
Euskoin project.
Hola! El módulo de voto electrónico de Decidim no hace uso de blockchain. En la documentación técnica y en el vídeo de la sesión tienes la explicación de la arquitectura. Por otro lado, el proyecto Vocdoni, representado hoy por @ferranrego , sí incorpora este tipo de sistemas. Quizás ellos puedan responder a tu pregunta :)
Gracias por la info! :-)
Thanks a lot!
Hola @euskoin!
Paso a responderte las preguntas:
1. No sé a qué te refieres con la pregunta de los "pasos legales necesarios para establecer un sistema basado en blockchain". Al fin y al cabo no hay requisitos, al ser una tecnología como cualquier otra. Lo importante a nivel legal es nunca subir datos personales a una blockchain.
En nuestro caso utilizamos Ethereum y xdaichain como sistema de computación para ejecutar votaciones con la información inmutable que la acompaña y una blockchain propia llamada Vochain que sirve para el recuento de votos. https://blog.vocdoni.io/vochain-a-blockchain-optimized-for-voting/
Sí, es necesario disponer de ETH o xDAI, pero eso lo hacemos de forma automatizada y transparente al usuario en nuestra plataforma.
Espero haber resuelto tus preguntas. Si te apetece puedes entrar en nuestro discord si tenes más, y preguntar a los devs directamente: http://discord.gg/x7GYRB8dpp
Gracias por la info Ferran!.
hellow! todo bien? si tienen problemas pueden poner un comentario de cuando es la previsión d empezar? :)
Conversation with Klaar
Is there a possibility that the new Voting module supports 'weighted' votes as well? I mean not the 'one vote, one person', but more votes per person. We would like to be able to do that.
I cannot be present at the meeting (because of the language...) but I'd be pleased to read an answer here. Thanks in advance!
that seems interesting indeed, I think others talk about the same or similar when mentioing "ponderación de voto".
A usecase could be: a multistakeholder cooperative where votes of worker members have a different weight than user members.
Apart from that it could be possible to delegate your vote and the constitution or bylaws may allow to vote on behalf of one or more members.
Those are two different things, and in combination can be challenging?
Hi Klaar!
Thanks for your question.
Currently, weight voting is not supported. The usage of homomorphic summs limits this possibility. It is possible to make multi-options but not weighted.
Decidim evoting is a generic system - so it's possible to implement voting schemmes with mixnet. This is the power of open-source and Decidim 😄
Guys we're waiting for the streaming!
Hola! en breve comenzamos. Solo un par de minuos. Gracias!
Las respuestas a las preguntas que hagan por aquí, ¿se responderán también aquí?
Conversation with Mònica Gifreu
Hola!También muy interesada en la ponderación del voto.Por otro lado, en caso de que uno de los puntos de votación, necesite una mayoría reforzada para ser aprobado, ¿Es posible que en el momento de mostrar los resultados se tenga en cuenta esta condición? ¡Gracias!
Hola Mònica!
La ponderación del voto actualmente no está soportada. El uso de la homomórfica limita las posibilidades.
Igualmente dado el caso de que con los resultados no concuerden con el reglamento de la organización, (por ejemplo, paridad) existe la opción desde el administrador de la opción de seleccionar uno de los resultados.
Así mismo, el conteo y porcentajes siempre serán visibles!
Espero haber resuelto tu duda ;)
Salut!
Conversation with Guillem Marpons
Hola. Veo que ElectionGuard está originalmente pensado para ser usado con máquinas de votación. Para voto por Internet en dispositivos no confiables, ¿habéis tenido que hacer adaptaciones específicas más allá de la propia especificación de EG?
Hola Guillem!
Ha sido todo un reto!
En la arquitectura implementada se ha tenido que distribuir las diferentes partes del sistema entre el servidor, los trustees y los votantes y para ello hemos creado una capa de abstracción para separarlas, pero prácticamente no hemos tocado el código de EG. Únicamente hemos tenido que realizar un par de adaptaciones en la parte que se ejecutra en JS, porque no funcionan en el navegador.
Conversation with Guillem Marpons
También: qué tipo de votaciones soporta en principio el protocolo (voto multi-opción?, ordenación de opciones?)
Me sumo a la pregunta y añado si es posible la opción de forzar paridad en caso de multi-opción.
Hola Guillem! El sistema permite voto multi-opción y selección única. De momento no hemos introducido tipos de preguntas. Ahora mismo, como funciona es que al configurar una pregunta, si eliges que la selección máxima de respuestas es = 1, automáticamente se comporta como un radio-button (selección única).
Aquí más info: https://meta.decidim.org/assemblies/eix-comunitat/f/149/meetings/1576?commentId=24113#comment_24113
Conversation with Montxo Vicente i Sempere
Hola. Se podrán insertar vídeos o audios "embebidos" en el diseño de la papeleta como alternativa al texto de la pregunta y las opciones de respuesta o voto? Gracias.
Hola Montxo! Se puede incrustar contenido audiovisual en las respuestas y se accede a él mediante un enlace de más información. Aquí tienes un ejemplo: https://imgur.com/kYXHD8k
Conversation with Sara Suárez
Hola, no me ha quedado clara una cosa que ha comentado Eva: una vez que se valida el voto, ¿se puede volver a votar? ¿O una vez validado queda cerrada la opción de votar?
Gracias
Hola Sara! Sí, se puede volver a votar todas las veces que la participante quiera y sólo el último voto queda registrado.
Exacto!
Solamente una puntualización.
Puede resultar obvia, pero por si acaso...:)
Si la votación es híbrida (se permite el voto offline y presencial a la vez) y en el caso de haber votado presencialmente, ya no se permitirá volver a votar vía web.
Justo es una de las issues que estamos haciendo:
https://github.com/decidim/decidim/issues/7121
Conversation with Joel Calvet Benedico
Se contempla la opcion del voto en blanco? o incluso la del voto nulo, como manera de mostrar la no reprsentación con ninguna de las respuestas?
Gracias!
Hola Joel! Sí, se admite la opción de voto en blanco. Adjuntamos captura: https://imgur.com/Typb5za
Conversation with Lara L.
ElectionGuard se diseñó para el voto presencial (validar terminales de voto que imprimen también los votos). Tenéis el soporte de sus creadores para voto Internet?
Hola Lara,
si, por supuesto, me refería a elecciones vinculantes a nivel nacional, local o Europeo organizadas por un estado. Evidentemente hay multitud de experiencias de voto por internet a otros niveles, pero no hay ningún país que haya ofrecido dicha opción en todas las posibles elecciones a sus ciudadanos, y de ahí que siempre se refiera a Estonia en este tema. Disculpa si no se ha entendido de esta manera.
Hola Lara,
Hemos tenido conversaciones con Election Guard y son conscientes que el voto por internet en general es un reto.
La criptografía y principios matemáticos aplicada, garantizan que el resultado no se puede manipular.
Es decir, solo se podría invalidar una votación, nunca manipularla.
Conversation with Lara L.
Se verifica sólo el voto que no se emite, no el que se emite. Por lo que no hay un 100% de seguridad que el voto emitido contiene la opción del votante. Además, la verficación se haría en el mismo terminal de voto y eso no es acorde con el requisito de seguridad de que la verificación se tiene que hacer en un entorno independiente del de voto.
Por tanto: ¿Cómo asegurais que el terminal de voto no engaña en la verificación?
Hola Lara,
Aquí un paper -Reflections on Trusting Trust- que puede responder la pregunta, o abrir debate 😄: https://dl.acm.org/doi/pdf/10.1145/358198.358210
El voto por internet, es todo un reto. Y a día de hoy es difícil poder decir que algo es 100% por seguro.
Lo que sí podemos decir es que la cabina de votación no sabe si se va a verificar o no el voto, genera un hash del contenido antes de hacer el cast y luego se comprueba ese hash al auditar el voto o al hacer el cast.
Gracias.
¿La generación de ese hash, su entrega y su publicación posterior, son procesos auditables?
Conversation with Raúl
¿En qué aspectos se diferencian estos dos nuevos componentes al componente "encuestas"? Encuentro diferentes similidues. Me gustaría conocer qué avances, mejoras y beneficios nos aportan estos dos nuevos componentes respecto a las "encuestas", tanto para los admins como para los usuarios.
¡Muchas gracias!
Hola Raul! La diferencia principal son las garantías criptográficas que cotnienen tanto el componente de Elections como el espacio de Votings.
Conversation with Pau Parals
soy yo o se oye un poco flojo a oriol?
Yo me oigo bien 😜
(Me han dicho que se oye bien)
Conversation with Lara L.
En referencia a la observación realizada por David Dueñas, algunos llevamos 10 años votando online en las universidades. Hay experiencias de voto por internet más allá de Estonia.
Veo que he respondido a tu comentario en la pregunta equivocada. Lo vuelvo a poner aquí:
Hola Lara,
si, por supuesto, me refería a elecciones vinculantes a nivel nacional, local o Europeo organizadas por un estado. Evidentemente hay multitud de experiencias de voto por internet a otros niveles, pero no hay ningún país que haya ofrecido dicha opción en todas las posibles elecciones a sus ciudadanos, y de ahí que siempre se refiera a Estonia en este tema. Disculpa si no se ha entendido de esta manera.
Es cierto que salvo Estonia, el resto de los países han acotado el censo a colectivos específicos, pero no por eso las soluciones usadas son menos relevantes y en muchos casos ha habido más votantes. Creo que es importante ampliar el debate más allá del caso de Estonia, pues se está construyendo un discurso como si esa fuera "la única opción", cuando hay otros gobiernos que han apostado por el voto por Internet con enfoques diferentes.
Lejos de mi intención el ser reduccionista en esto. Estoy totalmente de acuerdo. La singularidad de Estonia está ahí i la convierte en un referente, pero las otras experiencias deben ser tenidas en cuenta y analizadas con detenimiento, por supuesto.
Conversation with txema
¿Cualquier persona o entidad podría auditar las votaciones sin necesidad de 'estar/ser' Decidim?
Hola Txema! Sí, una vez finalizada la votación cualquiera tiene acceso al Log de la election (donde se registran todos los pasos) y al verificador universal. Por supuesto al tratarde software libre cualquiera puede descargarlo, estudiarlo, auditarlo, etc.
Conversation with Joan
Disculpad, no he podido estar en toda la presentación por motivos de trabajo,
Con que otros modulos es compatible; Presupuestos Participativos por ejemplo en la fase de votación, en los Consejos Ciudadanos, en las Iniciativas Ciudadanas?
Gracias.
Hola Joan! Sí, el componente de Elections es compatible y se puede utilizar dentro de cualquier proceso participativo o asamblea.
Respecto a la compatibilidad cpn Presupuestos Participativos, se podría utilizar o el componente de Budgets o el de Elections según las reglas que queramos aplicar.
Conversation with txema
En todo caso, el voto electrónico creo que no tiene un respaldo legal en España, ¿es correcto?
Hola Txema! Dependiendo del tipo de votación que se quieran realizar, aquí tienes más nformación sobre experiencias que se han realizado en el estado español y el resto del mundo: https://www.euskadi.eus/informacion/voto-electronico-voto-electronico-en-el-mundo/web01-a2haukon/es/#espaina
Conversation with Sara Suárez
Hola y gracias por las aportaciones,
Unas preguntas de conceptualización:
- ¿Se prevé que el sistema de votación se complemente con mecanismos de deliberación previa/durante/posterior al momento de votación?
- ¿Quién y cómo decide sobre qué se vota?
- ¿Quién y cómo decide quién puede votar?
- ¿Se prevé que sea un sistema proporcional en el cual cada voto cuente por igual o se aplicarán correcciones?
Muchas gracias,
Sara Suárez
Hola Sara!
Todas estas preguntas estarían más relacionadas con la prácticas que se apliquen por parte de la organización que use el sistema de voto de Decidim. Nosotras vamos a promover una serie de buenas prácticas que pasan por tener esos especios de deliberación acompañando todo el proceso, Respecto a lo que comentas del sistema proporcional y correcciones, podrías ponernos un ejemplo concreto? Gracias!
Hola, de acuerdo, gracias,
¿Decidim proporcionaría esos espacios de deliberación en el caso de que la empresa/institución decida seguir las recomendaciones?
Sobre la pregunta de la proporcionalidad y las correcciones, quizás la respuesta sea también que será algo a controlar por la empresa/institución que use la herramienta de voto digital. Me refiero a cómo hará el sistema el recuento de los votos, es decir, si cada voto individual cuenta igual, o si se hará algún tipo de corrección en el recuento de los votos, como por ejemplo se suele hacer con el voto rural, etc.
Gracias!
Conversation with josep vives jounou
Molt d'acord amb alguna de les intevecions, Des dels projectes que treballeu vot electrònic i administracions que volen impulsar-les cal pensar i desenvolupar estratègies per generar confiança social en societat i opinió pública. Una cosa és la tecnologia i l'altra l'adopció i apropiació social d'aquesta. Ens centrem massa en la capa tecnològica de l'assumpte? Cal treballar en les dos línies.
Moltíssimes gracies per la vostra feina, comunitat i per aquesta gran trobada.
Hola Josep! Sí, avui el debat ha girat més al voltant de la capa tecnològica però anirem abordant altres aspectes del debat sobre el vot electrònic.
Estem contents que ho hagis trobat interessant!
Conversation with Oliver Azevedo Barnes
For the non-Spanish speakers, I've posted my notes in English as a discussion on our Decidim module repo: https://github.com/liquidvotingio/decidim-module-liquidvoting/discussions/105
Tried posting the notes here first, but they're bigger than the character limit.
@carol and team, feel free to reuse as you see fit, if it's helpful.
How great @oliverbarnes! Thank you very much ❤️
We will include these notes in the body of the meeting in English.
Add your comment
Sign in with your account or sign up to add your comment.
Loading comments ...