Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Benchmarking Decidim: ¿Qué podemos Aprender de Plataformas Similares?

octubre
20
-
Hedy Lamarr
Carrer de Concepción Arenal 165, El Congrés i els Indians, Barcelona, Barcelona, Catalunya, Espanya
OpenStreetMap - Carrer de Concepción Arenal 165, El Congrés i els Indians, Barcelona, Barcelona, Catalunya, Espanya
Avatar: Encuentro oficial
Encuentro oficial

Decidim no está sola en este campo. Existen otras plataformas desde hace años, cada una con sus propias características y experiencias de usuario. Y tanto si las tratas como competencia como si no, son una oportunidad para aprender y mejorar.

Por eso, en Open Source Politics nos gustaría proponer un taller para ver con lucidez lo que otras hacen bien y mal. Evaluaremos, debatiremos y buscaremos inspiración.

No pasaremos de puntillas sobre cuestiones difíciles. Si una plataforma tiene una función de la que carecemos, preguntaremos por qué y si la necesitamos. Si su interfaz de usuario hace algo mejor que la nuestra, veremos qué podemos cambiar. No se trata de adular o imitar. Se trata de entender mejor nuestro espacio. ¿El objetivo final? Salir del taller con ideas reales y concretas sobre cómo mejorar Decidim. Nada de conceptos vagos o grandes visiones, sino estrategias prácticas en las que podamos trabajar de inmediato.

Orden del día:

  • Exposición de OSP (30 minutos): El pasado verano (y durante los últimos años), nuestro equipo de OSP llevó a cabo un exhaustivo análisis comparativo de Decidim, profundizando en una selección de plataformas competidoras. Este riguroso ejercicio nos permitió identificar una serie de prácticas interesantes que divergen significativamente del enfoque de Decidim. En el segmento inicial de nuestro taller, os guiaremos a través de estos contrastes notables uno por uno.
  • Reunión del equipo (5 minutos): Tras la exposición, dividiremos a las participantes en tres grupos distintos. Cada equipo se encargará de profundizar en un subconjunto de las principales desviaciones identificadas durante nuestro proceso de evaluación comparativa.
  • Análisis colaborativo (30 minutos): Cada grupo se embarcará en una exploración en profundidad de los contrastes asignados, extrayendo posibles enseñanzas e implicaciones para Decidim.
  • Puesta en común interactiva (15 minutos): Tras el análisis, cada grupo ocupará el centro del escenario para compartir sus ideas y recomendaciones. Pedimos a cada grupo que limite sus presentaciones a un máximo de 5 minutos, dejando tiempo para una rápida transición entre grupos.
  • Conclusión y camino a seguir (10 minutos): Para concluir, todos sintetizaremos los puntos clave debatidos durante el taller, extraeremos las conclusiones cruciales y trazaremos el camino a seguir en el futuro basándonos en las ideas y recomendaciones colectivas. Nuestro objetivo es transformar estos descubrimientos en una inspiración clara y práctica para la continua evolución de Decidim.

Taller a cargo de: Open Source Politics

Idioma de la sesión: Inglés

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir