Propose new functionalities for Decidim software
#DecidimRoadmap Designing Decidim together
Contrato social. Referencia a gobiernos e instituciones con investigación de violaciones de derechos humanos por organismos internacionales.
Finished
Integrar al contrato social de DECIDIM https://docs.decidim.org/social-contract/es/social-contract/ la limitación de uso a gobiernos e instituciones que presentan investigaciones en curso, por parte de organismos internacionales, sobre violación sistémica a los derechos humanos.
Este es el caso del gobierno de Chile señalado en informe
emitido por Amnistía Internacional https://www.eldinamo.cl/nacional/2019/11/21/amnistia-informe-violaciones-derechos-humanos-chile/
The development of this proposal has finished
- Discussed in: https://meta.decidim.org/assemblies/PoliticaDecidim
- Official Statement: https://decidim.org/blog/en/2019-12-20-not-with-decidim-support/
List of Endorsements
and 8 more people
(see more)
(see less)
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Comment details
You are seeing a single comment
View all comments
Conversation with Guillem Marpons
En la comunidad se ha hablado en ocasiones de reforzar el Contrato Social en ese sentido, y el caso chileno nos obliga a abordar ese reto. De momento lanzaría algún tipo de comunicado aclarando que no tenemos nada que ver con cualquier web que saque el gobierno chileno y denunciar que consideramos que están intentando practicar un lavado de cara participatorio.
En mi opinión el proceso de enmienda del Contrato Social requerirá de una reflexión más pausada, que nos tiene que servir para abordar futuros casos en mejor posición. Algunas ideas:
Es software libre, no podemos evitar que cualquiera lo use para cualquier fin. Sí podemos, en virtud de la licencia AGPL, reclamar que publiquen el código de la web (por si hacen modificaciones).
Sí podemos (debemos) investigar qué posibilidades legales tenemos de que al menos NO usen nuestro logo y nuestro nombre.
Podemos renunciar explícitamente a que ciertas entidades financien el proyecto y las actividades de la comunidad.
(continua)
El Contrato Social puede que ni siquiera sea el instrumento adecuado para este y otros casos. Por un lado el gobierno chileno ya seguro inclumple varios puntos del CS. Por otro, no cumplir el CS no necesariamente es motivo para criticar un proyecto, a muchos que no lo cumplan simplemente les ignoraremos: ni les daremos visibilidad ni colaboraremos con ellos, pero nada más.
Pero sí necesitamos unos criterios generales para desmarcarnos explícitamente o denunciar ciertas implantaciones de Decidim, y sobretodo ciertas prácticas. Encontrar criterios rigurosos y eficaces no va a ser fácil. Por ejemplo, que existan informes de organismos de derechos humanos puede ser un criterio, pero hay que afinarlo. Por ejemplo, en lo personal confío bastante en la rigurosidad de Amnistía Internacional, pero hay ONGs de derechos humanos que actúan casi como una extensión de la política exterior USA, o de otros países.
Estoy muy de acuerdo con esto. El contrato social ya incluye clausulas que estoy seguro de que el gobierno chileno y cualquier otro que utilice el Decidim de manera instrumental y deshonesta, inclumplen.
Creo que el camino para resolver este problema es la denuncia pública como comunidad y también el apoyo a los movimientos genuinamente democráticos que tengan que librar sus batallas dentro o contra sus gobiernos.
Entiendo que podrian integran el contracto social indicando que las organizaciones que usan DECIDIM tienen que no ser parte de gobiernos e instituciones con investigación de violaciones de derechos humanos por organismos internacionales.
Como se sugiere arriba, una licencia de marca (logo+nombre) es una buena opcion para conseguir un uso de logo y nombre DECIDIM conforme al contracto social.
La licencia de la marca DECIDIM podria detallar bajo que condiciones y de que forma se pueda usar el logo y el nombre de DECIDIM.
Una de la condiciones podria ser que la organizacion que lo usa no sea parte de gobiernos e instituciones con investigación de violaciones de derechos humanos por organismos internacionales (me imagino que se pueda escribir de forma mas precisa).
Si una organizacion no cumple con la licencia, podrà usar el codigo de DECIDIM respectando la AGPL, però no el nombre y el logo DECIDIM.
Loading comments ...