This site uses cookies. By continuing to browse the site, you agree to our use of cookies. Find out more about cookies.
Skip to main content
Metadecidim's official logo
  • English Triar la llengua Elegir el idioma Choose language
    • Català
    • Castellano
Sign Up Sign In
  • Home
  • Processes
  • Assemblies
  • Initiatives
  • Consultations
  • Conferences
  • Help

Propose new functionalities for Decidim software

#DecidimRoadmap Designing Decidim together

Phase 1 of 1
Open 2019-01-01 - 2030-12-31
Process phases Submit a proposal
  • The process
  • Debates
  • Propose new features
  • News
chevron-left Back to list

Contrato social. Referencia a gobiernos e instituciones con investigación de violaciones de derechos humanos por organismos internacionales.

Avatar: Francisca Francisca verified-badge
22/11/2019 16:57  
Finished

Integrar al contrato social de DECIDIM https://docs.decidim.org/social-contract/es/social-contract/ la limitación de uso a gobiernos e instituciones que presentan investigaciones en curso, por parte de organismos internacionales, sobre violación sistémica a los derechos humanos.
Este es el caso del gobierno de Chile señalado en informe
emitido por Amnistía Internacional https://www.eldinamo.cl/nacional/2019/11/21/amnistia-informe-violaciones-derechos-humanos-chile/

  • Filter results for category: Static Pages Static Pages

The development of this proposal has finished

  • Discussed in: https://meta.decidim.org/assemblies/PoliticaDecidim
  • Official Statement: https://decidim.org/blog/en/2019-12-20-not-with-decidim-support/

List of Endorsements

Avatar: Xabier Xabier verified-badge
Avatar: Arnau Arnau
Avatar: Daniel Daniel verified-badge
Avatar: Juan Juan verified-badge
Avatar: Alotria Alotria verified-badge
Avatar: roxu roxu
Avatar: Enrique Góngora Enrique Góngora
Avatar: Antoine Gaboriau Antoine Gaboriau
Avatar: dbtrb dbtrb
Avatar: txema txema verified-badge
Avatar: Alma Alma
and 8 more people (see more) (see less)
Endorsements count11
Contrato social. Referencia a gobiernos e instituciones con investigación de violaciones de derechos humanos por organismos internacionales. Comments 20

Reference: MDC-PROP-2019-11-14933
Version number 2 (of 2) see other versions
Check fingerprint

Fingerprint

The piece of text below is a shortened, hashed representation of this content. It's useful to ensure the content hasn't been tampered with, as a single modification would result in a totally different value.

Value: 73c1a18c3c097cc26e41373310b6d32e787c25da7ae2594d855f8df6b1224d39

Source: {"body":{"en":"Integrar al contrato social de DECIDIM https://docs.decidim.org/social-contract/es/social-contract/ la limitación de uso a gobiernos e instituciones que presentan investigaciones en curso, por parte de organismos internacionales, sobre violación sistémica a los derechos humanos.\r\nEste es el caso del gobierno de Chile señalado en informe \r\n emitido por Amnistía Internacional https://www.eldinamo.cl/nacional/2019/11/21/amnistia-informe-violaciones-derechos-humanos-chile/"},"title":{"en":"Contrato social. Referencia a gobiernos e instituciones con investigación de violaciones de derechos humanos por organismos internacionales."}}

This fingerprint is calculated using a SHA256 hashing algorithm. In order to replicate it yourself, you can use an MD5 calculator online and copy-paste the source data.

Share:

link-intact Share link

Share link:

Please paste this code in your page:

<script src="https://meta.decidim.org/processes/roadmap/f/122/proposals/14933/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://meta.decidim.org/processes/roadmap/f/122/proposals/14933/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Report inappropriate content

Is this content inappropriate?

Reason

Comment details

Order by:
  • Older
    • Best rated
    • Recent
    • Older
    • Most discussed
You are seeing a single comment

View all comments

Conversation with Guillem Marpons
Avatar: Guillem Marpons Guillem Marpons verified-badge
24/11/2019 13:48
  • Get link Get link

En la comunidad se ha hablado en ocasiones de reforzar el Contrato Social en ese sentido, y el caso chileno nos obliga a abordar ese reto. De momento lanzaría algún tipo de comunicado aclarando que no tenemos nada que ver con cualquier web que saque el gobierno chileno y denunciar que consideramos que están intentando practicar un lavado de cara participatorio.

En mi opinión el proceso de enmienda del Contrato Social requerirá de una reflexión más pausada, que nos tiene que servir para abordar futuros casos en mejor posición. Algunas ideas:

Es software libre, no podemos evitar que cualquiera lo use para cualquier fin. Sí podemos, en virtud de la licencia AGPL, reclamar que publiquen el código de la web (por si hacen modificaciones).


Sí podemos (debemos) investigar qué posibilidades legales tenemos de que al menos NO usen nuestro logo y nuestro nombre.


Podemos renunciar explícitamente a que ciertas entidades financien el proyecto y las actividades de la comunidad.

(continua)

Avatar: Guillem Marpons Guillem Marpons verified-badge
24/11/2019 13:53
  • Get link Get link

El Contrato Social puede que ni siquiera sea el instrumento adecuado para este y otros casos. Por un lado el gobierno chileno ya seguro inclumple varios puntos del CS. Por otro, no cumplir el CS no necesariamente es motivo para criticar un proyecto, a muchos que no lo cumplan simplemente les ignoraremos: ni les daremos visibilidad ni colaboraremos con ellos, pero nada más.


Pero sí necesitamos unos criterios generales para desmarcarnos explícitamente o denunciar ciertas implantaciones de Decidim, y sobretodo ciertas prácticas. Encontrar criterios rigurosos y eficaces no va a ser fácil. Por ejemplo, que existan informes de organismos de derechos humanos puede ser un criterio, pero hay que afinarlo. Por ejemplo, en lo personal confío bastante en la rigurosidad de Amnistía Internacional, pero hay ONGs de derechos humanos que actúan casi como una extensión de la política exterior USA, o de otros países.

Avatar: Xabier Xabier verified-badge
27/11/2019 18:12
  • Get link Get link

Estoy muy de acuerdo con esto. El contrato social ya incluye clausulas que estoy seguro de que el gobierno chileno y cualquier otro que utilice el Decidim de manera instrumental y deshonesta, inclumplen.

Creo que el camino para resolver este problema es la denuncia pública como comunidad y también el apoyo a los movimientos genuinamente democráticos que tengan que librar sus batallas dentro o contra sus gobiernos.

Avatar: Marco Marco
29/11/2019 10:14
  • Get link Get link

Entiendo que podrian integran el contracto social indicando que las organizaciones que usan DECIDIM tienen que no ser parte de gobiernos e instituciones con investigación de violaciones de derechos humanos por organismos internacionales.
Como se sugiere arriba, una licencia de marca (logo+nombre) es una buena opcion para conseguir un uso de logo y nombre DECIDIM conforme al contracto social.
La licencia de la marca DECIDIM podria detallar bajo que condiciones y de que forma se pueda usar el logo y el nombre de DECIDIM.
Una de la condiciones podria ser que la organizacion que lo usa no sea parte de gobiernos e instituciones con investigación de violaciones de derechos humanos por organismos internacionales (me imagino que se pueda escribir de forma mas precisa).
Si una organizacion no cumple con la licencia, podrà usar el codigo de DECIDIM respectando la AGPL, però no el nombre y el logo DECIDIM.

Loading comments ...

  • Terms and conditions of use
  • About the community
  • Download Open Data files
  • Metadecidim at Twitter Twitter
  • Metadecidim at Instagram Instagram
  • Metadecidim at YouTube YouTube
  • Metadecidim at GitHub GitHub
Creative Commons License Website made with free software.
Decidim Logo

Confirm

OK Cancel

Please sign in

decidim Sign in with Decidim Barcelona
Or

Sign up

Forgot your password?