This site uses cookies. By continuing to browse the site, you agree to our use of cookies. Find out more about cookies.
Skip to main content
Metadecidim's official logo
  • English Triar la llengua Elegir el idioma Choose language
    • Català
    • Castellano
Sign Up Sign In
  • Home
  • Processes
  • Assemblies
  • Initiatives
  • Consultations
  • Conferences
  • Help

Community Meetings

#CommunityMeeting Metadecidim Community work and meeting space.

  • The assembly
  • Meetings
chevron-left Back to list

SOM 18th: Practical uses of Decidim in the Covid-19 crisis

Avatar: Official meeting Official meeting
21/04/2020 14:51   comment-square 27 comments
19 May 2020
16:00 - 18:00

AUTORITZO a l’Ajuntament de Barcelona a incorporar les meves dades personals recollides amb aquest formulari en el fitxer de participació del qual és titular l’Ajuntament de Barcelona per gestionar la meva participació a les a les Sessions Operatives Metadecidim (SOM).*

* Farem servir la vostra adreça de correu electrònic per gestionar el registre a les sessions i enviar-vos comunicacions relacionades amb el MetaDecidim i altres processos de participació relacionats amb el desenvolupament de la plataforma.

AUTORITZO a l’Ajuntament de Barcelona a captar la meva imatge personal en l’enregistrament visual o audiovisual d’aquests esdeveniment, i a utilitzar-la en qualsevol mitjà i format, inclosa la difusió a través de la web i xarxes socials, de forma gratuïta i sense límit temporal ni territorial, als efectes de la Llei Orgànica 1/82 de protecció civil del dret a l’honor, a la intimitat personal i familiar, i a la pròpia imatge.

CEDEIXO a l’Ajuntament de Barcelona, qualsevol dret d’autor que pugui resultar de la meva participació en aquestes sessions fetes de manera col·laborativa, als efectes del Real Decret Legislatiu 1/1996, de 12 d’abril, pel qual s’aprova el text refós de la Llei de Propietat Intel·lectual, regularitzant, aclarint i armonitzant les disposicions legals vigents sobre la matèria.

L'Ajuntament informa que qualsevol informació, documentació, imatges, etc. que resulti de les sessions, es publicaran als mitjans digitals municipals amb llicència Creative Commons del tipus “Reconeixement-CompartirIgual (by-sa)” sota la autoría col·lectiva de les cites presenciales o de la comunitat decidim.barcelona.

D’acord Llei Orgànica 15/1999, de 13 de desembre, de protecció de dades de caràcter personal, les dades personals recollides s’incorporaran al fitxer de Participació, el responsable del qual és l’Ajuntament.

Podeu exercir els vostres drets d'accés, rectificació, cancel·lació i oposició mitjançant una comunicació escrita, adjuntant fotocòpia del DNI, indicant clarament en l’assumpte “Exercici de Dret LOPD”, presentada al Registre General de l’Ajuntament de Barcelona, adreça: Pl. Sant Jaume No. 1, 08001, o a qualsevol dels registres descentralitzats. També podeu exercir els vostres drets enviant un correu electrònic signat amb signatura electrònica reconeguda a l'adreça: suport@decidim.barcelona

Si per alguna raó, no desitges sortir a les gravacions en fotografia o vídeo que es poden fer durant les sessions, tu n’és l’únic/a responsable i has de procurar no posar-te al camp de visió de les càmeres o dispositius de gravació.

0 slots remaining
Reference: MDC-MEET-2020-04-1401
Version number 52 (of 52) see other versions

Share:

link-intact Share link

Share link:

Please paste this code in your page:

<script src="https://meta.decidim.org/assemblies/eix-comunitat/f/149/meetings/1401/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://meta.decidim.org/assemblies/eix-comunitat/f/149/meetings/1401/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Add to calendar

  • Add to Outlook calendar
  • Add to Apple calendar
  • Add to Google calendar

We invite the entire MetaDecidim community to participate in the first telematic SOM!

In this SOM we will learn about new Decidim instances that have arisen around the convid-19 health crisis. Based on these experiences, we will discuss how we can improve Decidim to adapt to the new context and the growing demand for digital participation.

The current confinement situation, caused by the health emergency of COVID-19, implies that the social and work life of people depends largely on social networks and new technologies. This unusual situation has forced us to adapt, changing the ways and the means to make decisions, debate or make conferences. In this meeting we want to discuss how we can respond, from Decidim, to this new reality, which conditions the present moment and will mark the nearest future.

Participants


  • Union Nurses of Catalonia


  • Hackovid, The people’s hackathon for facing the lockdown


  • From Home (Barcelona) + Lockdown Memories

  • Le Jour d'après (France)

After the presentation of each experience and following a round of questions, we will organize ourselves around the following working groups


  1.    Possible tool improvements https://meet.jit.si/DEBATE.1SOM

  2.    How Decidim can increase democracy at a time like this https://meet.jit.si/DEBATE.2SOM

  3.    Requirements for digital tools to contain the virus (e.g. Chaos Computer Club) - This debate has been cancelled because it was too few people.

  4.    Digital citizen self-organization and institutional management of the crisis through digital tools https://meet.jit.si/DEBATE.4SOM

How it works:

The presentations of each instance will be streamed on Youtube.



  • Q&A: Questions to speakers will be left as comments on this page. To comment, you must be registered at Metadecidim. The time for questions and answers will be limited, so the most voted ones will be prioritized.


  • Working groups: Once the presentations and the Q&A are finished, the working groups will start in Jitsi rooms. You can find the links to each room in the list above.

(Watch the streaming ☝️ or listen to it on Ràdio Decidim)

Listen to the talk on Radio Decidim

meetings
Youtube
Barcelona
OpenStreetMap - Barcelona

Attending organizations

Avatar: Ajuntament de Mataró Ajuntament de Mataró verified-badge
Avatar: Platoniq Platoniq verified-badge
Avatar: Participació Ciutadana - Diputació de Barcelona Participació Ciutadana - Diputació de Barcelona verified-badge

Report inappropriate content

Is this content inappropriate?

Reason

27 comments

Order by:
  • Older
    • Best rated
    • Recent
    • Older
    • Most discussed
Conversation with Arnau
Avatar: Arnau Arnau
19/05/2020 16:24
  • Get link Get link

Pregunta(s) para el sindicato de infermeras e infermeros: ¿Que limitaciones os habéis encontrado en la instancia de Decidim en los diferentes procesos realizados?¿Cómo ha sido recibida la iniciativa en la propia organización?¿Habéis recibido críticas o propuestas de mejoras concretas? Felicidades por la iniciativa.

Avatar: Platoniq Platoniq verified-badge
19/05/2020 19:26
  • Get link Get link

(Respuesta Sindicat): La implantación de la plataforma ha estado en un buen y mal momento.

Un buen momento porque es una herramienta que es realmente útil para poder hacer red y dar voz a las enfermeras en un momento en que todo contacto debe ser virtual. Las enfermeras han podido conocer la plataforma y el sindicato se ha acercado a ellas mediante la tecnología.

Pero un mal momento ya que las enfermeras apenas han tenido tiempo de ir a casa a domir y descansar un poco antes de volver a entrar a trabajar de nuevo a su centro de trabajo. Hecho que ha provocado una baja participación y la utilización de canales que han considerado "más rápidos "para comunicarse y participar con el sindicato (uso del correo electrónico o del WhatsApp).

Nos han comentado que no tenían tiempo de ver cómo funcionaba la plataforma o de registrarse
y por eso era más rápido enviar un WhatsApp o escribir un e-mail.

Avatar: Platoniq Platoniq verified-badge
19/05/2020 19:31
  • Get link Get link

(Sigue)
Valoración interna

Los miembros del sindicato valoramos como muy buena la herramienta y seguiremos utilizándola y la potenciaremos, para que sea nuestro medio para hacer participar a las enfermeras en procesos de decisión colectiva.

¿Qué mejorariamos? / Next steps

1- Una gestión más intuitiva. En nuestro caso, somos enfermeras, no técnicos y el proceso
de utilitzar decidim no es fácil.
2-Un sistema de participación audiovisual. Integrado a Decidim con otros servicios (jitsi)
3- Crear censos específicos para cada proceso. Para dar continuidad a las secciones sindicales
4-Sistema de votación no solo en consultas, sino en procesos electorales con validez.

Conversation with fernanda
Avatar: fernanda fernanda
19/05/2020 16:40
  • Get link Get link

Pregunta Hackovid: Tenéis previsto reeditar la iniciativa de cara al desconfinamiento, especialmente de cara a añadir iniciativas para esta las diferentes fases? Muchas gracias!

Avatar: Pat González Pat González
27/05/2020 17:12
  • Get link Get link

Hola Fernanda, desde el principio el planteamiento de la Hackovid ya estaba orientado a la fase de confinamiento y a la de desconfinamiento. Una vez acabada la fase de hackatón el proyecto sigue en marcha ayudando a las iniciativas a desplegarse. Gracias por tu pregunta!!

Conversation with Òscar Pérez
Avatar: Òscar Pérez Òscar Pérez
19/05/2020 16:42
  • Get link Get link

Pregunta para Hackovid. Las modificaciones que realizasteis sobre Decidim, teneis previsto encapsularlas y ponerlas a disposición de la comunidad para que puedan ser reutilizadas? O tal vez publicar un fork de la plataforma orientada a este tipo de eventos?
Muchas gracias

Avatar: Carol Romero Carol Romero verified-badge
19/05/2020 17:25
  • Get link Get link

Para complementar la respuesta de Patricia, justamente desde la Generalitat han hecho recientemente una propuesta para desarrollar un módulo de "Retos" en la línea de la instancia que se puso en marcha para la Hackovid: Challenges module

Avatar: Pat González Pat González
27/05/2020 17:16
  • Get link Get link

Hola Òscar, en la línea de lo que comenta Carol, estamos ya en el grupo de trabajo de la Generalitat que se ha creado para definir y crear este módulo de retos en Decidim, y el objetivo es hacerlo dentro del marco de este proyecto.
Gracias por tu pregunta!!!

Conversation with Arnau
Avatar: Arnau Arnau
19/05/2020 16:54
  • Get link Get link

Pregunta para Hackovid: ¿Habéis recibido comentarios o sugerencias sobre la propia plataforma durante el proceso por parte de los participantes?¿Que elementos habéis identificado como posibles mejoras en Decidim?

Avatar: Pat González Pat González
27/05/2020 17:24
  • Get link Get link

Hola Arnau, la verdad es que todo el proceso con los participantes fue bastante fluido. Como eliminamos muchas pantallas intermedias que no eran necesarias el flujo estaba bastante claro y tanto las personas que nunca habían usado decidim, como los equipos que posteriormente mandaron sus soluciones pudieron realizar su tarea sin problemas.

Como posibles mejoras en Decidim, lo que creemos que ayudaría mucho a que la plataforma pueda ser más utilizada es que pueda estar "contenida" en otros entornos con más información más allá de los procesos participativos. En nuestro caso tuvimos bastantes problemas para diseñar la home ya que esperábamos poderla editar fácilmente como quien edita un CMS como podría ser wordpress y fue bastante complicado localizar los diferentes elementos para cambiar su aspecto o bien incluir nuevos elementos que no estuvieran dentro del core de la aplicación ni conectados con ningún proceso interno. Esto aplicó también a otras páginas secundarias.
Gracias!!

Avatar: Bru Aguiló Bru Aguiló verified-badge
19/05/2020 16:54
  • Get link Get link

Pregunta para sindicato de infermeras e infermeros de de Catalunya: ¿Habéis tenido feedback o acercamiento de otros sindicatos u organizaciones de defensa de los derechos laborales en relación al uso de la plataforma?

Conversation with Bru Aguiló
Avatar: Bru Aguiló Bru Aguiló verified-badge
19/05/2020 16:59
  • Get link Get link

Pregunta para Ajuntament de Barcelona: Dada la cantidad de iniciativas vecinales y sociales surgidas fuera de las lógicas institucionales, ¿os habéis planteado algun tipo de apertura de la plataforma a dichas iniciativas?

Avatar: Elisenda Ortega Elisenda Ortega verified-badge
22/05/2020 11:24
  • Get link Get link

La primera apertura de la plataforma Decidim Barcelona ha sido incluir en el "Des de casa" a muchas de las iniciativas de ayuda mutua que han surgido en nuestros barrios, de esta manera, muchas personas han podido tener acceso a ellas. También hemos visto que esto no es sufuciente, ya que hay que buscar la manera de facilitar la interacción entre las distintas iniciativas y entre éstas y el propio ayuntamiento. Por otro lado, fuera de la lógica institucional han surgido muchas iniciativas que necesitan o necesitarán plataformas digitales de gobernanza y participación, y ahí el Decidim tiene mucho que ofrecer. Ya durante el 2019 más de 25 entidades muy consolidadas de Barcelona y Cataluña se han instalado el Decidim como herramienta democrática. A mi parecer, el reto ahora, a partir de la crisis de la Covid, es poner esta herramienta también a disposición de los movimientos sociales y de las redes comunitarias autogestionadas que están luchando activamente contra esta crisis.

Conversation with Maite López Sánchez
Avatar: Maite López Sánchez Maite López Sánchez verified-badge
19/05/2020 17:02
  • Get link Get link

Question for Le jour d'apres. Can you elaborate further on the problems about the large amount of comments?

Avatar: Pau Parals Pau Parals verified-badge
19/05/2020 17:09
  • Get link Get link

Such interesting! I'd like to know if you find any visualization-solution to manage this "comments-debate"

Avatar: Rosa Borge Rosa Borge
19/05/2020 17:20
  • Get link Get link

Did you think about using diferents "moderators" ?

Conversation with Gala Pin
Avatar: Gala Pin Gala Pin verified-badge
19/05/2020 17:19
  • Get link Get link

Para el Ayuntamiento de Barcelona, se está haciendo un proceso para contrastar la usabilidad del proceso "desde casa" con las iniciativas vecinales que se han activado en los barrios? Para saber si les está siendo útil a ellos/as?

Avatar: Elisenda Ortega Elisenda Ortega verified-badge
26/05/2020 10:09
  • Get link Get link

Sin duda, esta SOM ha reforzado la idea que es necesario poner el foco en las redes comunitarias que han surgido en la ciudad durante esta crisis y la necesidad de adaptar Decidim de forma más concreta a sus necesidades. Para ello, tenemos previsto trabajar de forma coordinada con la dirección de Acción comunitaria del Ayuntamento, para conocer algo más el funcionamiento de las redes de ayuda, qué obstáculos tiene el uso de Decidim para su utilización y preveer qué adaptaciones del Decidim pueden ser más eficaces para el mejor funcionamiento de estas redes. Es una línia de trabajo que debe ser esencial de ahora en adelante.

Avatar: Rosa Borge Rosa Borge
19/05/2020 17:24
  • Get link Get link

Pregunta Sindicat Enfermeres:
Las ideas y propuestas sugeridas para mejorar la seguridad del colectivo han llegado a los responsable sanitarios ? O sea, se han implementado alguna de estas propuestas ?

Conversation with Indic
Avatar: Indic Indic
19/05/2020 17:31
  • Get link Get link

Tengo la sensación que estamos confundiendo una dicotomía entre procesos o mecanismos con "presencia física" y el uso de herramientas "en línia", con procesos de "construcción colectiva", de procesos donde es una "suma de opiniones individuales" con votación final. Los instrumentos tecnolócicos permiten: procesos en linia con información prèvia, deliberación colectiva, construcción colectiva, creatividad, etc. Como lo permiten los procesos "presenciales físicamente"... personalmente no percibo las diferencias entre si estamos en una sala todos juntos o en línia en una charla... sino si el proceso permite y fomenta el enriquecimiento mutuo. La tecnologia permite muchas cosas, tal vez no las estamos utilizando todas, como pasa en los encuentros presenciales muchas veces. Siguen importando más los criterios, que las heramientas en si mismo (aunque obviamente tienen sus limitaciones y debemos ser consientes de ellos para que sesgen lo menos posible las personas que participan, su capacid).

Avatar: Rosa Borge Rosa Borge
19/05/2020 17:35
  • Get link Get link

Totalmente de acuerdo.....

Conversation with Rosa Borge
Avatar: Rosa Borge Rosa Borge
19/05/2020 17:34
  • Get link Get link

2 Preguntas para Elisenda Ortega:
1.- Cuáles son las razones-explicaciones de que las propuestas e inicitaivas culturales sean las mayoritarias dentro de Barcelona desde Casa ? Y no por ejemplo, las de cuidado o solidaridad ? Esto puede depender de los tipos de barrio ?
2.- Por qué los procesos participativos existentes en el Decidim antes del Covid se han suspendido ? No se podrían haber continuado de una manera más digital ?
Gracias !!

Avatar: Elisenda Ortega Elisenda Ortega verified-badge
22/05/2020 11:56
  • Get link Get link

1.- Hay muchas iniciativas culturales porque los equipamientos públicos y también privados, como museos, bibliotecas, centros cívicos, teatros, han presentado inciativas. A eso hay que sumar las propuestas, individuales o en grupo, de much@s artistas. Las iniciativas de cuidado se han organizado por barrios y en casi cada barrio de Barcelona hay una iniciativa de ayuda mutua (serán más de 60 calculo), aunque hay barrios como Sants, si quieres consultarlo) donde las redes de cuidado están organizadas por calles, ya que se han contituido diversas redes en un mismo barrio. De todas formas, vamos a recalcular los datos porque el gráfico de mi presentación sólo reflejaba las iniciativas de ámbito ciudad y falta contabilizar las de los distitos. Colgaremos un nuevo gráfico corregido.

Avatar: Rosa Borge Rosa Borge
30/05/2020 13:30
  • Get link Get link

Muchas gracias !!

Avatar: Elisenda Ortega Elisenda Ortega verified-badge
22/05/2020 12:11
  • Get link Get link

2.- No se han suspendido, de hecho se alargó el plazo para la presentación de proyectos que finaliza hoy día 22, para poder acoger nuevos proyectos que quieran dar respuesta la crisis Covid. Pero no es fácil modificar los procesos de PAM y presupuestos, que estaban diseñados de forma híbrida y, pasarlos totalmente a un formato digital, cuando estos están tan avanzados. Se está estudiando una propuesta de continuidad para aquellos barrios que no pudieron realizar sus Consells de Barri de forma presencial y que tienen menos proyectos recogidos, pero para ello hay que tener en cuenta temas como la igualdad de oportunidades, la brecha digital y el debate colectivo. Me consta que en breve va a haber una propuesta para resolver esto.

Avatar: Rosa Borge Rosa Borge
30/05/2020 13:31
  • Get link Get link

Gràcies !!

Avatar: Maite López Sánchez Maite López Sánchez verified-badge
20/05/2020 08:50
  • Get link Get link
In favor  

A very interesting session!!! I will briefly comment it today at https://aiforgood.itu.int/events/covid-19-combining-crowdsourcing-and-ai-to-tackle-the-pandemic/

Add your comment

Sign in with your account or sign up to add your comment.

Loading comments ...

  • Terms and conditions of use
  • About the community
  • Download Open Data files
  • Metadecidim at Twitter Twitter
  • Metadecidim at Instagram Instagram
  • Metadecidim at YouTube YouTube
  • Metadecidim at GitHub GitHub
Creative Commons License Website made with free software.
Decidim Logo

Confirm

OK Cancel

Please sign in

decidim Sign in with Decidim Barcelona
Or

Sign up

Forgot your password?