Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal
Logo oficial de Metadecidim
  • Castellano Triar la llengua Elegir el idioma Choose language
    • Català
    • English
Regístrate Entra
  • Inicio
  • Procesos
  • Asambleas
  • Iniciativas
  • Consultas
  • Jornadas
  • Ayuda

LAB Metadecidim

#Metadecidim Investigación en red para una democracia en red

  • La asamblea
  • Seminarios LAB Metadecidim
  • Encuesta canguraje
chevron-left Volver al listado

LAB Metadecidim - Sesión 12. Decidim.mov: Tecnologías de participación ciudadana para movimientos sociales y organizaciones

Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial
13/06/2018 14:05   comment-square 2 comentarios
06 julio 2018
12:00 - 16:00
Referencia: MDC-MEET-2018-06-1078
Versión 22 (de 22) ver otras versiones

Compartir:

link-intact Compartir enlace

Compartir enlace:

Por favor, pega este código en tu página:

<script src="https://meta.decidim.org/assemblies/eix-lab/f/87/meetings/1078/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://meta.decidim.org/assemblies/eix-lab/f/87/meetings/1078/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Añadir al calendario

  • Abrir el calendario de Outlook
  • Añadir al calendario de Apple
  • Añadir al calendario de Google

Los movimientos sociales, así como el tejido asociativo de organizaciones y colectivos, constituyen un espacio de reflexión, experimentación y acción fundamental para la democracia. La potencia transformadora de los movimientos sociales ha sido (y sigue siendo) una realidad palpable  en nuestras ciudades. Donatella Della Porta y Mario Diani analizaron cómo los problemas sociales devienen objetivos potenciales de la acción colectiva [1] y ofrecieron una interpretación de los movimientos que va más allá del cambio de políticas o el reemplazo de élites gobernantes: los movimientos son la expresión práctica de determinados valores sociales. Aunque esta visión ha permitido entender la configuración de muchos movimientos y organizaciones sociales de las últimas décadas (estudiantiles, ecologistas, animalistas, pacifistas, etc.), resulta insuficiente para interpretar expresiones políticas más recientes, surgidas con la ola de la indignación de la última década. En esta generación de movimientos y organizaciones, la tecnopolítica (la práctica de diseñar o usar tecnologías para constituir, encarnar o alcanzar objetivos políticos [2]) se ha convertido en un elemento clave. Por este motivo, se ha propuesto el término “movimientos sociales en red” para caracterizarlos [3]. Estos movimientos hacen un uso estratégico de las tecnologías digitales para la acción colectiva [4] que no sólo ofrece nuevos canales de comunicación y acción (como propone la ciberpolítica) sino unas lógicas normativas y de organización que replican o se inspiran en los principios y la topología distribuida de Internet. Lance Bennett y Alexandra Segerberg han apuntado que los movimientos sociales en red han supuesto un cambio de lógica, de la “acción colectiva tradicional”, fuertemente apoyada en la representación y las identidades fuertes, hacia la “acción conectiva”, basada en la participación directa mediada tecnológicamente, la organización no-jerárquica y formas de identidad más abierta [5].

Como plataforma digital para la democracia participativa, Decidim [6] bebe de las experiencias activistas de la última década. Por ello, es un proyecto con clara inspiración y vocación de red política y tecnopolítica [7]. Aunque muchos de sus primeros despliegues están operados por instituciones (siendo la del Ajuntament de Barcelona la más conocida [8]) su diseño y muchas de sus funcionalidades (por ejemplo, el módulo de asambleas) tratan de ofrecer herramientas de valor para la comunicación, la deliberación y la toma de decisiones de organizaciones y, por extensión, de movimientos sociales. Decidim es, además, un proyecto abierto al (re)diseño democrático  de su código, lo que lo hace aún más adaptable a las necesidades de estos actores.

El propósito del 12º seminario del LAB Metadecidim es el de evaluar, discutir e imaginar las posibilidades de Decidim para la acción, la comunicación y la organización en red de las organizaciones y los movimientos sociales, poniendo en valor aspectos centrales como son el software libre, la autonomía tecnológica o la privacidad de los datos en la era de las redes sociales corporativas y la vigilancia masiva. El devenir de Decidim debe apoyarse en el desarrollo colaborativo y el diálogo continuo con las organizaciones y los movimientos, a fin de acercar su objetivo común: la transformación social.   

--------------------------------------------------------------------------


  1. Della Porta, D., & Diani, M. (2011). Los movimientos sociales (Vol. 4). CIS.

  2. Hecht, G. (2009). The radiance of France: Nuclear power and national identity after World War II. MIT press.

  3. Juris, J. S. (2004). Networked social movements: global movements for global justice, en Castells., M. (ed.) The network society: a cross-cultural perspective, pp. 341-362. Cheltenham, UK: Edward Elgar.

  4. Bennett, W. L., & Segerberg, A. (2012). The logic of connective action: Digital media and the personalization of contentious politics. Information, Communication & Society, 15(5), 739-768.

  5. Alcazan, A., Axebra, Q., Levi, S., SuNotissima, T., & Toret, J. (2012). Tecnopolítica Internet y R-evoluciones. Sobre la centralidad de las redes digitales en el 15M.

  6. https://www.decidim.org

  7. Barandiaran, X., Calleja-López, A., Monterde, A., Aragón, P., Linares, J., Romero, C., & Pereira, A. (2017). Decidim: redes políticas y tecnopolíticas para la democracia participativa. Recerca: revista de pensament i anàlisi, (21), 137-150.

  8. https://www.decidim.barcelona

Reto:

Lograr que Decidim sea una herramienta capaz de soportar y potenciar las prácticas de las organizaciones y los movimientos sociales sensibles al uso estratégico de las tecnologías digitales para la organización y  acción colectiva.

Preguntas:


  • ¿Qué funcionalidades o aspectos de Decidim son útiles para cubrir las necesidades internas y alcanzar los objetivos de las organizacionoes y los movimientos sociales?

  • ¿Qué necesidades de las organizaciones y los movimientos sociales no se ven cubiertas por las funcionalidades actuales (o en desarrollo) de Decidim?

  • ¿De qué manera podría Decidim fortalecer la conexión entre lo digital y lo presencial, a fin de potenciar formas múltiples, más accesibles y efectivas de acción colectiva?

  • ¿Qué otras herramientas digitales libres son de interés en el contexto de los movimientos sociales y debieran integrarse en Decidim?

  • ¿Cuáles son los límites de la participación digital en los movimientos? ¿Cómo aprovechar Decidim para superar estos límites?

meetings
Fàbrica de Creació Fabra i Coats
Carrer de Sant Adrià, 20, 08030 Barcelona
Tercera planta, Sala 1
OpenStreetMap - Carrer de Sant Adrià, 20, 08030 Barcelona

Program

Presentación del reto por parte del equipo del Metadecidim Lab   [ 12:00 - 12:10]

Presentaciones  [ 12:10 - 13:00]

  • Margarita Padilla, Dabne
  • Marc Pradel, Universitat de Barcelona
  • Jordi Mir Garcia, Universitat Pompeu Fabra

Debate con la Fila 0  [ 13:00 - 13:30]

  • Yaiza Blanch, Som Energia
  • Xavi Palos, Xarxa d'Economia Solidària de Catalunya
  • Lidón Gasull, Federació d'Associacions de Mares i Pares d'Alumnes de Catalunya
  • Mercè Botella, Som Connexió
  • Carles Viñas, Consell d'Associacions de Barcelona
  • Franchi, Sobtec

Sesión de brainstorming  [ 13:30 - 15:30]

Documentos relacionados

Marc Pradel pdf 100 KB

Marc Pradel
Descargar archivo

Jordi Mir pdf 50 KB

Jordi Mir
Descargar archivo

Marga Padilla pdf 5 MB

Marga Padilla
Descargar archivo

Imágenes relacionadas

Brainstorming board

Reportar contenido inapropiado

Este contenido no es apropiado?

Motivo

2 comentarios

Ordenar por:
  • Más antiguo
    • Mejor valoración
    • Reciente
    • Más antiguo
    • Más discutidos
Conversación con Robert Garrigós
Avatar: Robert Garrigós Robert Garrigós
25/06/2018 13:13
  • Obtener enlace Obtener enlace

Ostres, m'agradaria molt venir, però estaré treballant tot el matí :-(

Avatar: Pablo Aragón Pablo Aragón verified-badge
10/07/2018 10:51
  • Obtener enlace Obtener enlace

Hola Robert, acabamos de subir las slides de las ponencias y subiremos en breve los vídeos :)

Deja tu comentario

Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.

Cargando los comentarios ...

  • Términos y condiciones de uso
  • Sobre la comunidad
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Metadecidim en Twitter Twitter
  • Metadecidim en Instagram Instagram
  • Metadecidim en YouTube YouTube
  • Metadecidim en GitHub GitHub
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

decidim Inicia sesión con Decidim Barcelona
O

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?