LAB Metadecidim
Investigación en red para una democracia en red
LAB Metadecidim - Sesión 17. decidim.delibera: Democracia Deliberativa en Decidim
Ajuntament de Barcelona
Colectic
Decidim
Deliberativa
Escoltes Catalans
Fundació Ferrer i Guàrdia
Localret
Tecnopolítica (IN3 – UOC)
The University of Edinburgh
Universitat de Barcelona (UB)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
...
Servicio de canguraje infantil
Si quieres pedir el servicio, por favor contesta la encuesta: https://meta.decidim.org/assemblies/eix-lab/f/1696/🆕 Consulta cómo fue el debate previo sobre deliberación y Decidim: 👉 https://meta.decidim.org/processes/RedesignDecidim/f/1663/debates/23
Introducción
Decidim aspira a ser un proyecto democrático de futuro. Por eso, en esta sesión del LAB metadecidim, queremos debatir posibles mejoras en una de sus facetas o posibilidades fundamentales: la deliberativa. La sesión parte de la idea de que Decidim debe incorporar y promover la democracia deliberativa, definida por autoras como Gutmann & Thompson (2004) como una forma de gobernanza en la que personas libres e iguales (y sus representantes, si los hay) justifican sus posiciones meidante procesos en los que se dan razones mutuamente aceptables y generalmente accesibles, con el objetivo de llegar a decisiones que son vinculantes para todos pero que están abiertas a enmienda en el futuro.
El objetivo de esta sesión es invitar a la comunidad Decidim a deliberar sobre la deliberación, sobre la incorporación de nuevas funcionalidades (elementos operativos del diseño de Decidim) que ayuden a articular mejor el debate y el disenso, así como el consenso y la decisión colectiva. Funcionalidades que alimenten el conocimiento y reconocimiento mutuo entre diferentes actores, el desarrollo del razonamiento individual y colectivo y, en definitiva, dinámicas que transformen y enriquezcan las perspectivas de las personas participantes (p.ej.: las posiciones desde que las se identifican y discuten los problemas comunes, se proponen soluciones, etc.).
El programa de esta sesión se divide en dos partes. La primera incluye ponencias de expertas y un debate abierto para reflexionar sobre la relación entre democracia deliberativa y Decidim a partir de casos, aproximaciones y metodologías concretos. La segunda parte, que contará con dos tallereres prácticos, abordará dos asuntos complementarios: a) cómo mejorar la deliberación apoyada en Decidim mediante (y más allá de) el actual rediseño de la plataforma; y, b) cómo las Asambleas Ciudadanas pueden contribuir a dicha deliberación apoyada en la plataforma.
Algunas preguntas que guiarán esta sesión son:
- ¿Cómo entendemos o debemos entender la deliberación, especialmente, en Decidim? ¿Qué conceptos y métricas pueden ayudarnos a estudiarla y mejorarla, en la plataforma y más allá de ella?
- ¿Qué funcionalidades ya existentes, ligadas directa o indirectamente a la deliberación, se pueden mejorar? ¿Cómo lo podría hacerse?
- ¿Qué nuevas funcionalidades deliberativas se pueden añadir? ¿Qué aspectos específicos tratarían de mejorar estas funcionalidades?
- ¿Qué plataformas y/o experiencias deliberativas pueden servir de referencia para mejorar las posibilidades y formas de deliberación en Decidim? ¿Cómo pueden las Asambleas Ciudadanas en Decidim contribuir a una deliberación de calidad?
- Más allá del desarrollo tecnológico: ¿cómo garantizamos o promovemos que el uso de las nuevas funciones para la deliberación se usen y se usen bien? ¿Cuáles son los principios tecnopolíticos que deben regir la deliberación en Decidim.
Grup motor: Decidim | Tecnopolítica.net (IN3-UOC) | Fundació Ferrer i Guàrdia
Con el apoyo de: Canòdrom - Ateneu d'Innovació Digital i Democràtica | Ajuntament de Barcelona
Este evento se enmarca en el contexto del proyecto DELMA, una línea de trabajo del >D2<: espacio abierto de investigación transdisciplinar y participativa sobre las múltiples interrelaciones entre datos y democracia, impulsado por Tecnopolítica.net.
Notas:
* NUEVO! Consulta aquí los vídeos de la jornada
* La entrada es libre y gratuita, previo registro. El idioma será castellano/catalán, con alguna intervención en inglés.
* Referencias incluidas en el programa completo (PDF)
🆕 Servicio de canguraje. Contesta la encuesta para pedir el servicio
Programa
Presentación [ 09:30 - 10:00]
Juan Linares-Lanzman (UOC). Democracia deliberativa en Decidim
Primera parte: ponencias y debate [ 10:00 - 11:30]
- Oliver Escobar (Universidad de Edimburgo). Debate, Diálogo y Deliberación: ¿Cómo se diferencian y por qué importa en el diseño de espacios participativos digitales?
- Rosa Borge (UOC). La capacidad y la calidad deliberativa de las plataformas participativas: el caso de Decidim (Enlace externo)
- Yago Bermejo (Deliberativa). Asambleas deliberativas y Decidim. Cómo convertir Decidim en la plataforma que las asambleas deliberativas necesitan. (Enlace externo)
Debate Fila Cero:
- Maite López Sánchez (UB)
- Marta Cambronero (UOC)
- Emmanuele Cozzo (UB)
- Sara Suárez-Gonzalo (UOC)
Modera: Carol Romero (Decidim)
Pausa [ 11:30 - 12:00]
Segunda parte [ 12:00 - 14:00]
Taller: Decidim y Deliberación
Participantes asistentes
Acta del encuentro
Revisa el vídeo de la sesión:
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
4 comentarios
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...