Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal
Logo oficial de Metadecidim
  • Castellano Triar la llengua Elegir el idioma Choose language
    • Català
    • English
Regístrate Entra
  • Inicio
  • Procesos
  • Asambleas
  • Iniciativas
  • Consultas
  • Jornadas
  • Ayuda

LAB Metadecidim

#Metadecidim Investigación en red para una democracia en red

  • La asamblea
  • Seminarios LAB Metadecidim
  • Encuesta canguraje
chevron-left Volver al listado

LAB Metadecidim - Sesión 5. Gobernanza democrática de infraestructuras digitales público-comunes

Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial
24/07/2017 20:59   comment-square 0 comentarios
19 julio 2017
09:30 - 11:30
Referencia: MDC-MEET-2017-07-898

Compartir:

link-intact Compartir enlace

Compartir enlace:

Por favor, pega este código en tu página:

<script src="https://meta.decidim.org/assemblies/eix-lab/f/87/meetings/898/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://meta.decidim.org/assemblies/eix-lab/f/87/meetings/898/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Añadir al calendario

  • Abrir el calendario de Outlook
  • Añadir al calendario de Apple
  • Añadir al calendario de Google

Nuestras vidas están cada vez más mediadas por plataformas digitales: Google y Wikipedia definen hoy la búsqueda y la estructuración de la información y el conocimiento; Facebook y Tinder, la urdimbre de las relaciones personales y amorosas; Airbnb y Uber, los servicios de hospedaje y transporte. Las reglas que operan en estas plataformas nos afectan de un modo creciente. Sin embargo, estas reglas, que abarcan factores que van desde el diseño del software a las normas de uso, no son decididas por sus usuarias sino por las empresas que las han construido. Entre las plataformas mencionadas la excepción, la Wikipedia, tiene un tipo de gobernanza muy diferente, basada en estructuras más democráticas y meritocráticas, que puede servir como referente alternativo al modelo corporativo hegemónico.

Actualmente el proyecto Decidim se encuentra en un periodo de definición de las estructuras y los procesos de gobernanza que permitirán a la comunidad Metadecidim decidir sobre la plataforma, sobre sus múltiples capas y dimensiones (de las políticas de datos a las normas de uso, de las funcionalidades a las garantías democráticas de su despliegue), empezando por el software, en el medio y largo plazo. Como infraestructura público-común (esto es, de financiación pública, diseño participativo y gobernanza democrática) Decidim se presenta como un modelo opuesto al corporativo de Facebook o Google. Asimismo, al ser una red política, el carácter de sus contenidos y estructuras es cualitativamente diferente del de Wikipedia: el objetivo no es la construcción colaborativa de un repositorio de información y conocimiento sino de decisiones, inteligencias y acciones colectivas que podrían ir de la producción de leyes, planes estratégicos, o presupuestos a la autoorganización y la acción colectiva de organizaciones sociales. En este contexto, el reto para esta sesión del LAB.metadecidim es el de discutir y bosquejar un modelo de gobernanza democrática integral para Decidim.

Programa:

09:30h - 09:40h: Presentación del reto. Equipo lab.metadecidim

09:40h - 09:55h: ”Wanna see your OSS project succeed? Nurture your community”, Jordi Cabot, ICREA Research professor at UOC

09:55h - 10:15h: “Drupal: the drop is always moving. Autogestión y gobernanza de infraestructuras digitales en comunidades de procomún”, Cristina Chumillas, Miembro Drupal.cat; David Rozas, Investigador en la Universidad de Surrey (Reino Unido) y miembro del Centre for Research in Social Simulation

10:15h - 10:30h: “Modelos de gobernanza de software libre en la administración pública: caso Sentilo”, Malcolm Bain, Socio ID Lawpartners

10:30h - 10:45h: Preguntas Fila 0. Toni Hermoso, Miembro Wikimedia Bcn; Alícia Mullor, Facilitadora de grupos, El Camino del Elder; Ulises, Fundador El Camino del Elder; Sebastià Vila, Delegado Rector Política TIC de la UPC; Víctor Fernández de Alba, Miembro de la dirección Plone Foundation

10:45h - 11:30h: Debate con las personas asistentes

Reto a debate:

¿Qué actores, estructuras, procesos, dispositivos y garantías son necesarias para construir una gobernanza democrática integral de Decidim?

Preguntas guía:


  • ¿Qué modelos de gobierno de plataformas existen?

  • ¿Qué debemos entender por “gobernanza democrática” de una infraestructura digital?

  • ¿Qué modelos existen? ¿qué casos pueden servir como referencia?

  • ¿Cuáles podrían ser los actores, las estructuras, los procesos y los dispositivos necesarios para potenciar una gobernanza democrática de decidim?

  • ¿Qué capas (licencias del software, políticas de datos, normas de uso, diseño de interfaces, tipos de procesos) y dimensiones (económica, política, tecnológica, institucional-burocrática etc.) deben tenerse en cuenta a la hora de articular esta gobernanza?

  • ¿Qué formas legales tendrían?

  • ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene una gobernanza democrática de plataforma?

meetings
Campus UPF (Poble Nou) Edifici Roc Boronat
C/Roc Boronat, 138, Barcelona
Sala 52.217 (Planta 2)
OpenStreetMap - C/Roc Boronat, 138, Barcelona

Reportar contenido inapropiado

Este contenido no es apropiado?

Motivo

0 comentarios

Ordenar por:
  • Más antiguo
    • Mejor valoración
    • Reciente
    • Más antiguo
    • Más discutidos

Deja tu comentario

Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.

Cargando los comentarios ...

  • Términos y condiciones de uso
  • Sobre la comunidad
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Metadecidim en Twitter Twitter
  • Metadecidim en Instagram Instagram
  • Metadecidim en YouTube YouTube
  • Metadecidim en GitHub GitHub
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

decidim Inicia sesión con Decidim Barcelona
O

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?