LAB Metadecidim
#Metadecidim Investigación en red para una democracia en red
En este eje queremos profundizar en los debates abiertos en las jornada mensuales del LAB #Metadecidim, así como otros retos de investigación conectados con el desarrollo de Decidim y la democracia en red a través del LID (Laboratorio de Innovación Democrática).
LAB Metadecidim : investigación en red para una democracia en red
Un laboratorio para la democracia
LAB Metadecidim es un espacio de investigación abierta y colaborativa orientado a abordar problemas clave para el desarrollo de la plataforma Decidim y de la democracia en red.
Inteligencia colectiva y complejidad social
Del mismo modo que las redes sociales o las aplicaciones de móvil atraviesan hoy nuestra vida cotidiana, redes como Decidim transformarán la vida política en los próximos años. Esto plantea retos que requieren de la inteligencia colectiva de comunidades de expertas todavía por construir.
Investigación abierta y en red
Los encuentros del LAB Metadecidim son un lugar desde el que impulsar la construcción de esas comunidades, un espacio de investigación abierta y compartida, en el que tejer redes de investigación para la democracia en red. Por ello, invitamos a la ciudadanía experta, a la comunidad universitaria, a sus grupos y centros de investigación, así como a empresas especializadas y a su entorno social, a formar parte de este proyecto.
Retos tecnopolíticos
En las sesiones se tratarán temas como identidad, seguridad y privacidad digital, procesos y modelos de democracia en red, gobernanza tecnopolítica, utilidad de la inteligencia artificial para la participación, gamificación política, o ciencia ciudadana.
Objetivos
El primer (y principal) objetivo del laboratorio es abrir un espacio de debate que contribuya a guiar el trabajo de desarrollo de Decidim. Un segundo objetivo es construir redes y comunidades de personas expertas interesadas en contribuir a ese desarrollo en sus diferentes frentes (privacidad, seguridad, ontología, etc.). Estas contribuciones pueden ir de la realización de investigaciones aplicadas o teóricas en torno a Decidim a la contribución directa al código en github, pasando por la incorporación de esas expertas a la comunidad Metadecidim a través de las futuras Sesiones Operativas Metadecidim (SOM). Un tercer objetivo es constituir un lugar abierto de investigación y debate en torno a la democracia en red en un sentido más amplio.
Calendario 2018
LAB Metadecidim incluye sesiones mensuales orientadas a expertas locales, estatales e internacionales para tratar retos y problemas urgentes del proyecto Decidim. Cada sesión contará con un mínimo de dos ponentes y un asistente como "fila 0", así como de una discusión con la audiencia.
Las sesiones se celebrarán el tercer viernes de cada mes en las instalaciones de la Universitat Pompeu Fabra (Campus Poblenou).
Seminarios LAB Metadecidim 2017
17/3/2017 Identidades digitales, verificación y procesos democráticos (Digital identities, verification and democratic processes)
21/4/2017 Estrategias de gamificación política y engagement para la democracia (Strategies of political gamification and engagement for democracy)
19/5/2017 Decidim.territori. Investigando modelos de gobernanza democrática para nuevas escalas de ciudad (Decidim.territori. Researching models of democratic governance for new city scales).
30/06/2017 Ontologías digitales de la participación (Digital Ontologies of participation)
19/07/2017 Governanza democrática de infraestructuras digitales (Democratic governance of digital infrastructures)
06/10/2017 Innovación Democrática Guiada Por Modelos Simulados (Democratic innovation driven by simulated models)
15/12/2017 Decidim PX (Experiencia de Participante): diseño participativo de plataformas digitales democráticas (Decidim.PX (Participant Experience): participatory design of democratic digital platforms)
Seminarios LAB Metadecidim 2018
19/01/2018 Decidim.Index: indicadores de calidad democrática (Decidim.index: democratic quality indexes)
14/02/2018 #RadicalDemocracyStories: encuentro de narrativas para la participación ciudadana y la democracia en red (#RadicalDemocracyStories: meeting of narratives for citizen participation and networked democracy)
15/03/2018 Decidim.viz. Visualización de datos para la participación democrática (Decidim.viz: data visualization for democratic participation)
03/05/2018 decidim.procediment: Validez administrativo-jurídica para la participación digital
06/06/2018 decidim.mov: Tecnologías de participación ciudadana para movimientos sociales y organizaciones
11/10/2018 Decidim.cultura: Tecnologías de participación ciudadana para la gestión y producción cultural
Seminarios LAB Metadecidim 2019
12/03/2019 Decidim.feminismos: Decidim desde una perspectiva feminista
LID: Laboratorio de Innovación Democrática
Definición
Es un espacio abierto, participativo y en red para la innovación democrática. Un catalizador de proyectos y comunidades de investigación, desarrollo, prototipado y acción orientados construir soluciones democráticas a deseos y problemáticas de la ciudad.
Visión
El LID aspira a ser un laboratorio de referencia local, estatal y global en la innovación democrática para la transformación social. Quiere ser un catalizador de proyectos y comunidades de investigación, desarrollo, prototipado y acción orientados a construir una ciudad más justa y democrática. Para lograrlo interpelamos y orientamos nuestras actividades a actores locales y globales, siempre conectados al territorio metropolitano, con la aspiración de contribuir a tejer una red de Laboratorios Municipales o red de Ateneos de Experimentación Social (en cultura, economía, democracia, etc.) en múltiples escalas.
Misión
- Analizar y diagnosticar problemáticas y deseos sociales.
- Explorar las fronteras y la nuevas tendencias en la intersección entre democracia, tecnologías y ciudad.
- Potenciar procesos y proyectos de pensamiento, investigación, prototipado y diseño que exploren nuevas formas de construir una ciudad más democrática.
- Conectar personas, conocimientos, saberes técnicos, prácticas, dispositivos y visiones sociales, facilitando el aprendizaje y la colaboración entre comunidades, proyectos e instituciones públicas.
- Contribuir al bien común de su entorno próximo, el barrio, la ciudad y el mundo, mediante la creación de redes y la producción de prototipos y recursos libres, desde una visión de radicalidad democrática y transformación social.
Objetivo General
- Crear un ecosistema de innovación de, por y para la ciudadanía orientado a generar respuestas a problemas y deseos de la ciudad, y a la transformación social
- Facilitar el desarrollo de proyectos de pensamiento, investigación, innovación, desarrollo y prototipado con una visión crítica y una orientación al bien común.
- Promover esos objetivos ofreciendo espacios, metodologías, dispositivos, recursos materiales, humanos y logísticos.
Objetivos Específicos
- Instituir un espacio ciudadano de pensamiento, debate y acción, democrático y colaborativo
- Explorar nuevas metodologías de trabajo experimental, participativo y experiencial en torno a la democracia.
- Ofrecer herramientas, recursos e infraestructuras (conocimiento, tecnología, asesoría legal y económica, red...) para el desarrollo de proyecto.
- Fomentar y financiar la investigación ciudadana orientada a la solución de problemas de la ciudad, sus habitantes y organizaciones en colaboración con la investigación académica, institucional y económico-profesional.
- Proveer de recursos abiertos y espacios participativos para la investigación de proyectos del propio Ajuntament y de la ciudadanía.
- Prototipar modelos de ciencia ciudadana, innovación social y co-gestión y gobernanza de laboratorios urbanos.
- Generar un ecosistema productivo de servicios en torno a la innovación social y democrática.
- Promover proyectos y prototipos de tecnología concebidos crítica y participativamente y orientados al bien común.
- Potenciar nuevos discursos y conocimientos alternativos, así como materiales pedagógicos, en torno a la democracia.
- Crear una infraestructura abierta para el encuentro de personas y comunidades apasionados por la democracia, las tecnologías y las transformaciones sociales conectadas con ellas.
- Fomentar convergencias o la creación de redes, comunidades, instituciones y proyectos orientados a pensar y proyectar soluciones a problemas de ciudad de tipo académicos, tecnológicos, sociales, comunitarios, empresariales y público-municipales.
Seminarios LID 2018
17/05/2018 Inauguración: Innovación en la Ciudad Democrática
28/09/2018 Ciencia Participativa: Taller de datos sobre alojamientos turísticos
12/12/2018 Taller de mapeo colectivo
A partir de ahora, toda la actividad del LID la encontraréis en la web del LID
Ubicación:
Fabra&Coats, Fabrica de creación. Carrer de Sant Adrià, 20, 08030 Barcelona.
Grupo motor:
Compartir: