Decidim.GOV: Governança democràtica per a una comunitat oberta
#decidimgov Organització interna, democràcia i presa de decisions
La selecció de propostes es regeix per les següents normes:
- Pots donar suport a 10 propostes.
- Per ser validades, les propostes han d'arribar a un quòrum mínim de 5 suports
- Cada proposta pot acumular més de 5 suports
[ES] Toma de decisiones basada en la evidencia para nuevos desarrollos / [EN] Evidence-based decision making for new developments
Acceptades
[ES] A la hora de proponer nuevas funcionalidades o desarrollos, aportar algún tipo de evidencia: pueden ser datos, indicadores, evidencia basada en el contexto o en la experiencia de uso.
[EN] When proposing new functionalities or developments, provide some kind of evidence: it can be data, indicators, evidence based on context or experience of use.
Aquesta proposta ha estat acceptada perquè:
Propuesta aceptada que se ha considerado y se ha tenido en cuenta en la categoría 4. Toma de decisiones y resolución de conflictos de la propuesta de Reglamento Interno.
Llistat d'adhesions
Reportar contingut inapropiat
Aquest contingut no és apropiat?
10 comentaris
Conversa amb Oliver Valls
Te refieres a evidencias para justificar el nuevo desarrollo?
Sí, para tomar decisiones informadas y no partir simplemente de hipótesis a la hora de incorporar más funcionalidades. Como dice la propuesta no serían solamente datos, puede ser evidencia basada en tests con usuarias, pero que la indagación previa esté presente a la hora de desarrollar mejoras.
Oooops Ada Lovelace se me ha adelantado! 😂 pero coincido con ella en la respuesta 😜
LOL
Conversa amb Xabier
Yo tengo muchas dudas con esto. Me parece muy guay, y me encantaría. Creo que es super interesante y uno de mis sueños es que Decidim sea diseñado científico-democráticamente :) pero no lo podría como una obligatoriedad estatutaria (osea que en los estatutos de una eventual asociación meta.decidim no diga que "se tiene que diseñar con evidencias", en todo caso sugeriría que se haga, o "se intentará", porque realmente es super costoso hacerlo.
Sí, está claro que hacer algo así bien puede ser complejo de implementar. Como siempre, podemos empezar por una aproximación mínima, y no tiene que ser un requisito sine quan non, pero cuando lo discutimos en persona, la idea que trascendía era sobre todo el hecho de no dejar fuera del ciclo de desarrollo la fase de research.
Aquí @microstudi @josepjaume o @virgile_deville pueden aportar su visión al respecto.
Ese tipo de cuestiones podrían definirse en un Reglamento de Régimen Interior de la asociación que se constituya en vez de incluirlas directamente en los estatutos de la asociación. De esa forma, una posterior modificación no de esas cuestiones no implicaría una modificación de los Estatutos.
Buena idea @txema. De hecho hemos subido estas propuestas a la subcategoría "gobernanza del código" sobre todo para no perder las propuestas que trabajamos la última SOM, pero en realidad no aplican para los estatutos de la asociación.
Totalmente de acuerdo!
Concuerdo que es mejor que no este en los estatutos. Lo podemos poner como meta, no como obligación. De todas formas una nueva funcionalidad será más fácil de acceptar si tiene datos y evidencia para soportarla
Deixa el teu comentari
Inicia la sessió amb el teu compte o registra't per afegir el teu comentari.
Carregant els comentaris ...