This site uses cookies. By continuing to browse the site, you agree to our use of cookies. Find out more about cookies.
Skip to main content
Metadecidim's official logo
  • English Triar la llengua Elegir el idioma Choose language
    • Català
    • Castellano
Sign Up Sign In
  • Home
  • Processes
  • Assemblies
  • Initiatives
  • Consultations
  • Conferences
  • Help

Decidim.GOV: Democratic Governance for an open community

#decidimgov Internal organization, democracy and decision making

Phase 8 of 8
Accountability 2019-02-17 - 2019-02-28
Process phases
  • The process
  • Meetings
  • Proposals
  • Statutes proposal
  • Internal regulations proposal
  • Statutes approval
  • Coordination Committee Approval
  • News
More
  • Coordination Committee Approval
  • News

The Internal Rules of the Decidim Association will continue to be discussed throughout this year.

Soon we will inform you about the channel in which you can participate and create your contributions related to this topic.

Propuesta de Reglamento Interno de la Asociación Decidim

list See index

Document index

1. VISIÓN, MISIÓN Y VALORES

Nota:

2. MEMBRESÍA

Procedimiento de admisión (a desarrollar)

Servicios a los que da derecho ser socia (a desarrollar)

3. ÓRGANOS Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Asamblea General

Comité de Coordinación

Comité de Garantías Democráticas

Comité de Producto

Comité Tecnológico

Comité de Comunicación y Promoción

Comité de Sostenibilidad Económica

Comité de Investigación

ÓRGANOS CONSULTIVOS

Consejo Asesor

Consejo de Ciudades y Administraciones Públicas

Comunidad Decidim

ORGANIGRAMA

Propuesta de organigrama v.0.2

4. TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

DECISIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL

1. Aprobación anual de cuentas y presupuesto año siguiente

2. Modificación de estatutos

3. Aprobación y modificación del reglamento interno de la Asociación

4. Aprobación del plan de trabajo anual y planes plurianuales

5. Aprobación de creación y disolución de comités

6. Aprobación de ingresos fijos y cuotas de las socias

7. Propuesta y aprobación de miembros del Consejo Asesor

8. Disolución de la Asociación, creación y participación en federaciones, alienación de bienes

DECISIONES DEL COMITÉ DE COORDINACIÓN

9. Contratación de servicios y personal según los planes de trabajo aprobados

10. Establecimiento de convenios con administraciones y universidades

11. Aprobación de gastos no previstos

12. Aprobación de empresas certificadas

DECISIONES DEL COMITÉ DE GARANTÍAS DEMOCRÁTICAS

13. Aprobación de nuevas socias, altas y bajas al censo

14. Sanciones a socias

15. Resolución de conflictos entre partes y mediación

DECISIONES DE OTROS COMITÉS

16. Aprobación de nuevas funcionalidades

17. Aprobación de contribuciones (Pull Requests) a la rama master del código

Otras decisiones

PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (a desarrollar)

Aspectos a desarrollar

5. SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

Cuotas anuales de socias

Otras propuestas relacionadas

6. TRANSPARENCIA

Transparencia por defecto

Transparencia en la contratación

7. GOBERNANZA DEL CÓDIGO

Sistema para valorar el impacto de nuevas funcionalidades

Toma de decisiones basada en la evidencia para nuevos desarrollos

Proceso para aceptar contribuciones a la rama master

8. OTROS

Otros aspectos no contemplados en los apartados anteriores

1. VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
0 Amend
Comments 0 Comment
Nota:

Consultar estatutos de la Asociación y hacer allí la enmienda:
https://meta.decidim.org/processes/decidim-gov/f/988/proposals/13909

0 Amend
Comments 1 Comment
2. MEMBRESÍA
0 Amend
Comments 0 Comment
Procedimiento de admisión (a desarrollar)

Concretar el sistema para la incorporación de nuevas socias: forma y procedimiento para evaluar los criterios de admisión.
Elaborar propuesta a ratificar por el Comité de Garantías Democráticas. (p 13382)

1 Amend
Comments 1 Comment
Servicios a los que da derecho ser socia (a desarrollar)

Redactar servicios (actividades) a los que da derecho ser socia (p 13384)

0 Amend
Comments 1 Comment
3. ÓRGANOS Y FUNCIONES
0 Amend
Comments 0 Comment
ÓRGANOS DE GOBIERNO
0 Amend
Comments 0 Comment
Asamblea General

Requisitos para ser miembro: ser socia, pago de cuotas, alta en el censo
Número de miembros: sin límite
Periodicidad: decisiones a través de Metadecidim
Funciones: aprobar cuestiones estratégicas y de organización interna
Sistema de elección: 4 criterios aprobados en Membresía

0 Amend
Comments 0 Comment
Comité de Coordinación

Requisitos para ser miembro: ser elegida por comités, por sorteo o por votación
Número de miembros: 21 + coordinador/a de la Oficina Técnica (sin voto)+ representantes del Consejo de Ciudades y Administraciones Públicas (por invitación, sin voto)
Periodicidad: bimensual
Funciones: aprobar contrataciones de personal y de servicios, aprobar convenios, seguimiento de la gestión, supervisión del cumplimiento de los criterios de transparencia (p 13361)
Sistema de elección: 7 representantes de comités (2 sin voto: Consejo de Ciudades y Administraciones Públicas y Comité de Garantías Democráticas), 7 miembros por sorteo (p 13496) y 7 miembros por votación

0 Amend
Comments 0 Comment
Comité de Garantías Democráticas

Requisitos para ser miembro: ser elegida por votación o por sorteo a través de Metadecidim
Número de miembros: 5-7 máximo (mitad -1 por sorteo)
Periodicidad: trimestral y en caso de necesidad o solicitud
Funciones: aprobación de nuevas socias (organizaciones), mantenimiento del censo (altas y bajas), resolución de conflictos, mediación (p 13396), seguimiento electoral, transparencia, elaboración de informes
Sistema de elección: elección nominal por votación a través de Metadecidim cada 2 años. Una parte por sorteo (p 13496)

1 Amend
Comments 0 Comment
Comité de Producto

Requisitos para ser miembro: voluntario
Número de miembros: 3-20
Periodicidad: trimestral
Funciones: evaluar propuestas de mejora o de nuevas funcionalidades, elevar propuestas validadas al Comité de Coordinación
Sistema de elección: voluntario

1 Amend
Comments 0 Comment
Comité Tecnológico

Requisitos para ser miembro: perfil tecnológico
Número de miembros: 3-20
Periodicidad: trimestral
Funciones: dar orientaciones en la arquitectura, evaluar grandes cambios en el código, refactorizaciones, integraciones. Debe trabajar de la mano de la Oficina Técnica y el Comité de Producto.
(p 13433, 13435, 13380, 13378, 13379)
Sistema de elección: voluntario

0 Amend
Comments 0 Comment
Comité de Comunicación y Promoción

Requisitos para ser miembro: voluntario
Número de miembros: 3-20
Periodicidad: trimestral
Funciones: desarrollar actividades de promoción y comunicación, elevar propuestas al Comité de Coordinación
Sistema de elección: voluntario

0 Amend
Comments 0 Comment
Comité de Sostenibilidad Económica

Requisitos para ser miembro: voluntario
Número de miembros: 3-20
Periodicidad: trimestral
Funciones: velar por los Límites endeudamiento (p 13438) y la diversificación de ingresos (p 13439), elevar propuestas al Comité de Coordinación
Sistema de elección: voluntario

0 Amend
Comments 0 Comment
Comité de Investigación

Requisitos para ser miembro: voluntario
Número de miembros: 3-20
Periodicidad: trimestral
Funciones: proponer líneas de investigación y desarrollar actividades en base a las mismas
Sistema de elección: voluntario

0 Amend
Comments 0 Comment
ÓRGANOS CONSULTIVOS
0 Amend
Comments 0 Comment
Consejo Asesor

Requisitos para ser miembro: ser una persona experta. Aceptar formar parte del Consejo sin remuneración a propuesta del Comité de Coordinación
Número de miembros: entre 3 y 5
Periodicidad: 2 reuniones anuales
Funciones: asesoramiento estratégico del proyecto
Sistema de elección: aceptación de condiciones

0 Amend
Comments 0 Comment
Consejo de Ciudades y Administraciones Públicas

Requisitos para ser miembro: ser administradora de una instancia Decidim para una administración pública. Asistencia por invitación
Número de miembros: sin límite
Periodicidad: anual
Funciones: proponer funcionalidades, mejoras y seguimiento del proyecto
Sistema elección: una persona representante por administración

0 Amend
Comments 0 Comment
Comunidad Decidim

Comprende todas las personas, organizaciones e instituciones que forman parte del ecosistema Decidim y que están interesadas en el proyecto.
Comprende los encuentros de SOM, LAB y JAM

0 Amend
Comments 0 Comment
ORGANIGRAMA
0 Amend
Comments 0 Comment
Propuesta de organigrama v.0.2

Ver imagen adjunta

0 Amend
Comments 0 Comment
4. TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
0 Amend
Comments 0 Comment
DECISIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL
0 Amend
Comments 0 Comment
1. Aprobación anual de cuentas y presupuesto año siguiente

Tipo de decisión: administrativa-legal (y de obligado cumplimiento por la ley de asociaciones)
Proceso: votación a través de Metadecidim
Órganos de decisión: Asamblea General (con debate previo del Comité de Sostenibilidad Económica)

0 Amend
Comments 0 Comment
2. Modificación de estatutos

Tipo de decisión: organización interna
Proceso: proceso participativo a través de Metadecidim (publicación de estatutos, apertura de debate y propuestas, realización de al menos una sesión presencial), votación a través de Metadecidim
Órganos de decisión: Asamblea General

0 Amend
Comments 0 Comment
3. Aprobación y modificación del reglamento interno de la Asociación

Tipo de decisión: estratégica
Proceso: proceso participativo a través de Metadecidim (publicación de reglamento, apertura de debate y propuestas), votación a través de Metadecidim + asamblea presencial
Órganos de decisión: Asamblea General

0 Amend
Comments 0 Comment
4. Aprobación del plan de trabajo anual y planes plurianuales

Tipo de decisión: estratégica
Proceso: publicación del plan de trabajo en Metadecidim, votación a través de Metadecidim
Órganos de decisión: Asamblea General

0 Amend
Comments 0 Comment
5. Aprobación de creación y disolución de comités

Tipo de decisión: organización Interna
Proceso: propuesta de nuevo comité a través de Metadecidim, votación a través de Metadecidim
Órganos de decisión: Asamblea General

0 Amend
Comments 0 Comment
6. Aprobación de ingresos fijos y cuotas de las socias

Tipo de decisión: organización interna
Proceso: votación a través de Metadecidim
Órganos de decisión: Asamblea General (con valoración previa del Comité de Sostenibilidad Económica)

0 Amend
Comments 0 Comment
7. Propuesta y aprobación de miembros del Consejo Asesor

Tipo de decisión: organización interna
Proceso: propuesta de nuevo miembro a través de Metadecidim, votación a través de Metadecidim
Órganos de decisión: Asamblea General

0 Amend
Comments 0 Comment
8. Disolución de la Asociación, creación y participación en federaciones, alienación de bienes

Tipo de decisión: estratégica
Proceso: proceso participativo a través de Metadecidim (apertura de debate y propuestas, realización de al menos una sesión presencial), votación a través de Metadecidim + asamblea presencial
Órganos de decisión: Asamblea General

0 Amend
Comments 0 Comment
DECISIONES DEL COMITÉ DE COORDINACIÓN
0 Amend
Comments 0 Comment
9. Contratación de servicios y personal según los planes de trabajo aprobados

Tipo de decisión: operativa
Proceso: publicación de información previa en Metadecidim: criterios de selección, perfiles y tareas a desarrollar (p 13365)
Órganos de decisión: Comité de Coordinación, mayoría simple

0 Amend
Comments 0 Comment
10. Establecimiento de convenios con administraciones y universidades

Tipo de decisión: operativa
Proceso: a propuesta de cualquier socia a través de Metadecidim
Órganos de decisión: Comité de Coordinación, mayoría cualificada

0 Amend
Comments 0 Comment
11. Aprobación de gastos no previstos

Tipo de decisión: operativa
Proceso: valoración previa por el Comité de Sostenibilidad Económica
Órganos de decisión: Comité de Coordinación, mayoría simple

0 Amend
Comments 0 Comment
12. Aprobación de empresas certificadas

Tipo de decisión: operativa
Proceso: valoración previa y estudio de caso por un comité (Tecnológico, Producto, Sostenibilidad Económica, Investigación, etc.) o la Oficina Técnica
Órganos de decisión: Comité de Coordinación, mayoría simple

0 Amend
Comments 0 Comment
DECISIONES DEL COMITÉ DE GARANTÍAS DEMOCRÁTICAS
0 Amend
Comments 0 Comment
13. Aprobación de nuevas socias, altas y bajas al censo

Tipo de decisión: administrativa
Proceso: procedimiento especificado en el apartado 2. Membresía
Órganos de decisión: Comité de Garantías Democráticas

0 Amend
Comments 0 Comment
14. Sanciones a socias

Tipo de decisión: organización interna
Proceso: valoración de caso por parte del Comité de Garantías Democráticas a propuesta de cualquier socia
Órganos de decisión: Comité de Garantías Democráticas

0 Amend
Comments 0 Comment
15. Resolución de conflictos entre partes y mediación

Tipo de decisión: organización Interna
Proceso: Propuesta de mediación desde el Comité de Garantías Democráticas
Órganos de decisión: Comité de Garantías Democráticas

0 Amend
Comments 0 Comment
DECISIONES DE OTROS COMITÉS
0 Amend
Comments 0 Comment
16. Aprobación de nuevas funcionalidades

Tipo de decisión: técnica
Proceso: proceso participativo a través de Metadecidim, estudio y valoración del Comité de Producto, actualización de la hoja de ruta de desarrollo
Órganos de decisión: Comité de Producto

0 Amend
Comments 0 Comment
17. Aprobación de contribuciones (Pull Requests) a la rama master del código

Tipo de decisión: técnica
Proceso: procedimiento a desarrollar y concretar, valoración por parte del Comité Tecnológico
Órganos de decisión: Comité de Producto

0 Amend
Comments 0 Comment
Otras decisiones

Otras decisiones no contempladas

0 Amend
Comments 0 Comment
PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (a desarrollar)
0 Amend
Comments 0 Comment
Aspectos a desarrollar

* Comunicación al Comité de Garantías Democráticas
* Sistema de mediación
* Régimen de sanciones

0 Amend
Comments 0 Comment
5. SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
0 Amend
Comments 0 Comment
Cuotas anuales de socias

(viene de p 13367)
Durante el 1er año podría haber una cuota con un porcentaje de rebaja.
Cuáles de estas cuotas hay que establecer?

* Cuota para personas a título individual / activistas:
* Cuota para personas en paro:
* Cuota para personas profesionales:
* Cuota para administraciones públicas:
** Menos de 20.000 habitantes
** De 20.000 hasta 100.000 habitantes
** De 100 a 200.000 habitantes
** Más de 200.000 habitantes
* Cuota para empresas:
* Cuota para entidades sin ánimo de lucro:

0 Amend
Comments 1 Comment
Otras propuestas relacionadas

* Crear el Certificado de Calidad Decidim para empresas proveedoras de servicios (p 13399, 13442)
* Contribuir a la entidad a través de servicios o desarrollos (p 13369)
* Diversificación de fuentes de recursos (p 13439)

0 Amend
Comments 1 Comment
6. TRANSPARENCIA
0 Amend
Comments 0 Comment
Transparencia por defecto

* Transparencia por defecto de todos los órganos y decisiones (p 13640)
* Transparencia de la entidad a través de Metadecidim (p 13363)

0 Amend
Comments 0 Comment
Transparencia en la contratación

Transparencia en la contratación (p 13365)

1 Amend
Comments 0 Comment
7. GOBERNANZA DEL CÓDIGO
0 Amend
Comments 0 Comment
Sistema para valorar el impacto de nuevas funcionalidades

Establecer un sistema para valorar el impacto de nuevas funcionalidades o cambios en el código. Poder clasificar las mejoras utilizando por ejemplo las mismas categorías del método Semver (major, minor y patch)
*MAJOR: cuando se hacen cambios incompatibles con la API
*MINOR: cuando se agrega funcionalidad de manera compatible con la versión anterior
*PATCH: al hacer correcciones de errores compatibles con versiones anteriores

0 Amend
Comments 0 Comment
Toma de decisiones basada en la evidencia para nuevos desarrollos

A la hora de proponer nuevas funcionalidades o desarrollos, aportar algún tipo de evidencia: pueden ser datos, indicadores, evidencia basada en el contexto o en la experiencia de uso.

0 Amend
Comments 0 Comment
Proceso para aceptar contribuciones a la rama master

El proceso actual de contribución al código no garantiza que, una vez abierto un PR (Pull request), éste termine mergeado en Master (el repositorio principal de código). Uno de los motivos es que cualquier funcionalidad (habiendo sido validada previamente por la comunidad) puede resolverse técnicamente de maneras diferentes, y por tanto la valoración técnica es subjetiva.
Publicar las condiciones claras para que un PR sea aceptado y abrir más la comunicación una vez que se abre el PR en github para negociar si es necesario y asegurar que se puede llegar a mergear.

0 Amend
Comments 0 Comment
8. OTROS
0 Amend
Comments 0 Comment
Otros aspectos no contemplados en los apartados anteriores

Otros

0 Amend
Comments 0 Comment
  • Terms and conditions of use
  • About the community
  • Download Open Data files
  • Metadecidim at Twitter Twitter
  • Metadecidim at Instagram Instagram
  • Metadecidim at YouTube YouTube
  • Metadecidim at GitHub GitHub
Creative Commons License Website made with free software.
Decidim Logo

Confirm

OK Cancel

Please sign in

decidim Sign in with Decidim
Or

Sign up

Forgot your password?